Personal de SEMEFO se opone a que Fiscalía los incorpore

Personal de SEMEFO se opone a que Fiscalía los incorpore

Tijuana.- Trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) externaron hoy su inconformidad con la posible incorporación de esta institución a la Fiscalía General del Estado (FGE) como lo prevé un proyecto de ley que el gobernador Jaime Bonilla Valdez anunció presentara ante el Congreso local.

La doctora Mercedes Quiroz Prado, subjefa del Semefo en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito dijo que el personal, hoy perteneciente al Poder Judicial del Estado, se siente ignorado por el gobernador y el titular de la Fiscalía, Guillermo Ruiz Hernández ya que el proyecto de ley no se socializó con ellos.

“Necesitamos que las autoridades, antes de haber tomado una iniciativa, hablen con nosotros y conozcan la situación”, expresó esta mañana.

Acompañada de la mayoría de sus compañeros de trabajo, la funcionaria habló con PUNTO NORTE frente al edificio de Semefo en Tijuana, en donde colgaron una lona en la que expresan su oposición a la medida.

Personal de SEMEFO se opone a que Fiscalía los incorpore
La lona fue colocada simultáneamente en Mexicali, Ensenada y Tijuana

Entre las razones que los afectados explicaron para rechazar la propuesta, está la afectación a sus condiciones laborales, ya que podrían ser despedidos sin que se respete su antigüedad.

La doctora Quiroz Prado detalló que otro punto de la propuesta de ley que ven con preocupación es que se justifica la medida ya que “los dictámenes de la Fiscalía y de Semefo no coinciden a veces”.

Aseguró que pretender que los dictámenes periciales coincidan, podría ser una pretensión de “manipular las causas de muerte a placer”.

Por otra parte, otros trabajadores rechazaron que el personal médico y administrativo sea sometido a exámenes de control y confianza, ya que esto podría utilizarse como una herramienta política para justificar despidos.

La subjefa de Semefo en Tijuana explicó que el tema de la incorporación del Semefo a la Fiscalía no se ha tratado en reuniones de trabajo que han sostenido con el fiscal ni con el gobernador, por lo que les preocupa que se decida sobre sus trabajos sin ser tomados en cuenta.

“Pretendemos seguir en el Poder Judicial y si no se puede, entonces apoyamos que Servicios Periciales (de la FGE) y Semefo formen un nuevo instituto autónomo”, planteó.

Respecto a una de las críticas principales que el fiscal general Guillermo Ruiz Hernández ha vertido contra Semefo, está la sobrepoblación de cuerpos en las instalaciones.

Situación que la doctora Quiroz Prado aseguró responde a que la propia Fiscalía no concluye las diligencias para el reconocimiento de cuerpos sin identificar y su posterior entrega a familiares, por lo que han transcurrido meses sin que los cadáveres abandonen el Semefo.

“Hay refrigerador lleno de cuerpos detenidos por genética, si me liberaran eso, no habría sobrepoblación”, aseguró.

Esta manifestación pacífica, la cual no se tradujo en un paro de labores, se realizó de forma simultánea en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La doctora aseguró que los más de 80 empleados del Semefo se encuentran bajo la incertidumbre de su situación laboral.

De igual forma, en la iniciativa de ley, explicó la subjefa del Semefo, tampoco se plantea un aumento presupuestal para adquirir mayores recursos y contratación de personal para abatir el rezago en el procesamiento de los cuerpos.

Contrario a declaraciones públicas del trabajo que se realiza ahí, la doctora Quiroz Prado recordó que Semefo trabaja las 24 hora del día en la recepción de cadáveres, los cuales son trasladados por personal de funerarias que brindan la concesión del servicio de levantamiento de cuerpos.

Varios empleados consultados por PUNTO NORTE durante la protesta, manifestaron que el problema en Semefo no tiene su raíz en si pertenecen a Poder Judicial o a la Fiscalía, sino a la falta de condiciones laborales dignas como salarios bajos, sobrecarga de trabajo y falta de insumos.

+ posts