Hay 180 escuelas vandalizadas en Baja California que no regresarán a clases

Gerardo Solís Benavides. Foto: Alejandro Gutiérrez

Tijuana.- El secretario de Educación en Baja California, Gerardo Solís Benavides, informó que de los más de 3 mil 200 planteles educativos en el estado, solo 180 se reportan en condiciones no aptas para recibir a alumnos este lunes 28 de febrero, cuando se retomen clases presenciales en todos los niveles educativos.

De estas 180 escuelas, que representan el 5% del total de centros escolares, 53 se ubican en Mexicali -considerando el valle y San Felipe-, mientras que otras 50 corresponden a Tijuana.

Ayer, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio a conocer que finalmente el lunes 28 de febrero regresarán la totalidad de alumnos en los distintos niveles educativos, luego de que el primer intento por regresar a clases presenciales, planeado para enero, se viera interrumpido por la cuarta ola de Covid-19 a causa de la variante Ómicron.

También puedes leer Ya hay nueva fecha para regreso a las escuelas en BC: este lunes 28 de febrero

Hoy, durante la ceremonia de Izamiento de Bandera en el cuartel de la Segunda Zona Militar, la mandataria estatal confío hoy que existen las condiciones adecuadas para que tanto alumnos como maestros vuelvan a las aulas.

El secretario de Educación en la ceremonia por el Día de la Bandera. Foto: Alejandro Gutiérrez

Recordó que su gobierno acordó con los sindicatos de maestros el pago de adeudos históricos, por lo que esto no será un impedimento para que los profesores se presenten en los centros educativos.

El secretario de Educación, por su parte, reiteró que de las escuelas vandalizadas, muchas se encuentran en proceso de recuperación y anunció que el gobierno federal enviará fondos de una partida de más de 200 millones de pesos para destinarlos en infraestructura escolar.

“Se han estado recuperando una gran cantidad de escuelas, el avance es mucho, pero se vuelven a vandalizar”, explicó.

Solís Benavides detalló también que en algunas escuelas, se optó por incluso establecer servicios de seguridad y vigilancia ante los daños reiterados que sufrieron.

De igual forma, el funcionario estatal dijo que en aquellas escuelas que no cuenten con las condiciones para recibir a maestros y alumnos, se seguirán impartiendo clases virtuales hasta que puedan regresar a los salones.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.