Tijuana.- Mañana lunes 28 de febrero, alumnos de todos los niveles en Baja California regresarán a clases presenciales y salvo el requisito de portar cubrebocas dentro del salón, otras medidas preventivas quedarán a criterio de las escuelas.
Según las disposiciones de la Secretaría de Educación en el Estado, debido al semáforo epidemiológico en verde, ya no será necesario dividir a los alumnos por salones y días de la semana; todos estarán juntos en el aula.
Eso sí, deberán hacerlo con cubrebocas, sin excepción.
No obstante, a la hora del receso y estar en exteriores, el uso de cubrebocas ya no será esencial.
Además, el receso podrá tomarse de forma escalonada, de tal suerte que no esté todo el alumnado fuera del aula al mismo tiempo, pero es opcional.
En un documento enviado por el secretario de Educación en Baja California, Gerardo Solís Benavides, a delegados, directores, supervisores, jefes de sectores, entre otros, el funcionario enlista una serie de políticas denominadas “Juntos abriremos las escuelas”.
La circular fue enviada con fecha del sábado 26 de febrero y recibida este día por los planteles, a unas horas de abrir sus puertas para el magisterio y alumnado.
Para empezar, se recuerda que el uniforme “no será una limitante para recibir el servicio educativo”, por lo que todos los estudiantes podrán ingresar al plantel independientemente de si portan o no la vestimenta de la escuela.
Otra “orientación” hecha por la dependencia es la de instalar filtros de corresponsabilidad y jornadas de limpieza, en coordinación con los Consejos Escolares de Participación Social en Educación y los Comités de Salud.
Estos filtros de corresponsabilidad son tres: desde casa, si un alumno presenta síntomas o riesgo de contagio, no será enviado a la escuela; el segundo filtro es en la entrada del plantel y un tercer filtro es en el salón, con el docente.
También puedes leer Uniforme deja de ser obligatorio en escuelas de Baja California
Desde que se anunció el retorno a los planteles, el miércoles 23 de febrero, autoridades, directivos y maestros se han coordinado para contar con todos los insumos sanitarios necesarios para garantizar un regreso seguro.
El año pasado, se promovió la instalación de lavamanos en las escuelas y ahora, en esta nueva etapa, “la falta de dicha instalación no será motivo para no aperturar el plantel escolar”, en tanto se termina la colocación de los mismos.
En la lista también se hace referencia a las cooperativas o tienditas escolares.
En este caso, la Secretaría de Educación recomienda operar bajo “las medidas sanitarias que establece el sector salud”, sin abundar en qué medidas y cómo aplicarlas, para seguridad de todos.
Toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial serán parte de la rutina diaria para quienes vuelvan a la escuela mañana, después de casi dos años de contingencia.
Sin embargo, el retorno sigue siendo voluntario y en ese sentido, Gerardo Solís Benavides aseguró que los padres de familia que decidan seguir en modalidad virtual “recibirán la atención de acuerdo a la estrategia que el colectivo docente establezca”.
También puedes leer Hay 180 escuelas vandalizadas en Baja California que no regresarán a clases
Toda la información estadística, desde el número de alumnos que sí volvió a las aulas, como los estudiantes infectados de COVID-19 se harán del conocimiento de las dependencias involucradas en el Sistema de Monitoreo Estatal.
“Sabiendo que el reto es grande y conlleva una gran responsabilidad, continuaremos trabajando de manera conjunta, bajo los principios de la nueva escuela mexicana de no dejar a nadie atrás, nadie afuera”, finalizó el documento.
Según informó Solís Benavides, el miércoles, en Baja California hay alrededor de un millón de estudiantes desde preescolar hasta estudios superiores; todos ellos ya podrán volver físicamente a la escuela.
De ese millón, 350 mil son estudiantes de nivel media superior y superior, quienes retornaron a las clases presenciales desde el 1 de febrero.
Y de los 3 mil 200 planteles educativos en la entidad, solo 180 no están en condiciones de reabrir sus puertas la próxima semana debido al nivel de vandalismo que presentan.