Abren El Chaparral para refugiados de Ucrania que solicitarán asilo en EU

Foto: Omar Martínez

Tijuana.- Después de dos años cerrada, la garita de El Chaparral reanudó actividades este miércoles, pero solo para procesar las solicitudes de asilo de ciudadanos de Ucrania que arribaron a esta frontera huyendo del conflicto bélico en su tierra.

En punto de las 6:00 de la mañana, un camión con refugiados ucranianos ingresó al área de El Chaparral, por el estacionamiento del Instituto Nacional de Migración.

Se trató del primer grupo de europeos que será recibido por elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en este puerto de entrada.

Foto: Omar Martínez

Vlad Fedoryshyn, voluntario ucraniano y residente del sur de California, explicó que a partir de ahora, todos sus connacionales serán recibidos por El Chaparral para acelerar el proceso y desfogar el “minicampamento” de la garita peatonal de San Ysidro.

La promesa de CBP es que con el reforzamiento de personal en este puerto de entrada, específicamente para atender ucranianos que huyeron de la guerra, se procesarán alrededor de 15 a 20 solicitudes de asilo cada dos horas.

“Hoy abrieron El Chaparral solo para refugiados ucranianos, permiten ingresar a 15 personas cada dos horas y eso hicimos, a las 5:30 subieron 15 personas al camión y fueron a la garita”, relató Fedoryshyn.

Foto: Omar Martínez

Primero entrarán las personas que permanecen en la estación del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) en San Ysidro para después continuar con los que esperan su turno en el albergue de la Zona Norte.

“Esperemos que esto acelere el proceso porque estábamos preocupados, todos los días llega más gente, cada noche llegan otras 300 personas”, subrayó.

El coordinador de voluntarios dijo esperar que al día, autoridades de Estados Unidos logren procesar unas 500 solicitudes de asilo de ciudadanos ucranianos “porque intentamos ayudar personas y si solo procesan 300, el número de ucranianos en México crecerá”.

También puedes leer A 24 horas de ser abierto, albergue para ucranianos en Zona Norte llega a su máxima capacidad

El fin de semana, el Ayuntamiento de Tijuana habilitó la unidad deportiva “Benito Juárez”, en la Zona Norte, como refugio temporal para los ciudadanos ucranianos que llegaban a la ciudad.

Enrique Lucero, director municipal de Atención al Migrante, precisó que todos los ucranianos que aterricen en el Aeropuerto Internacional de Tijuana serán trasladados a este punto, de tal manera que no se congreguen más en la estación del SITT de la garita de San Ysidro.

Foto: Omar Martínez

Esta fue una de las preocupaciones externadas previamente por la alcaldesa Montserrat Caballero, quien refirió la urgencia de reubicar a esta población para evitar un otro “campamento del Chaparral” en este punto y que propiciara un cierre de garita.

Tanto autoridades como voluntarios estiman que en Tijuana hay alrededor de mil 500 ucranianos, pero la cifra fluctúa.

Nada más en la estación del SITT y sus alrededores, estarían 200 ucranianos, 500 más en el albergue de la Zona Norte, 200 más en iglesias y otros cien en el aeropuerto de Tijuana, más quienes pudieron pagar un hotel.

Foto: Omar Martínez

Todos ellos reciben su número de la lista para ingresar con los oficiales de CBP cuando llegan al Aeropuerto de Tijuana y de ahí son trasladados a distintos puntos.

Enique Lucero comentó el fin de semana que CBP incrementaría su personal para estos trámites a partir de esta semana.

Estos oficiales estarán trabajando en el puerto de El Chaparral, que mantiene sus puertas cerradas para el resto de la población.

+ posts