Tijuana.- Con la habilitación del cruce fronterizo PedWest para procesar a solicitantes de asilo provenientes de Ucrania, la estación del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) ubicada en San Ysidro quedó despejada.
Desde la semana, decenas de ucranianos comenzaron un campamento dentro de la estación y en las áreas verdes de alrededor que llegó a albergar hasta 700 personas.
Hoy, el secretario general de gobierno del Estado, Catalino Zavala Márquez, dio a conocer que se tiene registro de más de 2 mil personas provenientes de Ucrania que han llegado a Baja California.
Primero Tijuana y luego Mexicali se han convertido en los únicos municipios de la frontera entre México y Estados Unidos que han recibido a refugiados que huyen de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tijuana informó que los ciudadanos ucranianos que se encontraban en la estación del SITT se retiraron del lugar para concentrarse en la Unidad Deportiva Benito Juárez, y en algunos hoteles de la ciudad, para poder llevar un orden de las familias que ingresan a Estados Unidos.
También puedes leer Abren El Chaparral para refugiados de Ucrania que solicitarán asilo en EU
El gobierno municipal también adelantó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CB, por sus siglas en inglés) informó que esta semana incrementará la cantidad de personal que atender estas solicitudes, con el fin de agilizar los procesos de recepción de ucranianos refugiados por la guerra.
El titular de la Dirección de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, indicó que con esto, en lugar de atender diariamente a 100 personas como se ha hecho, podrían ingresar hasta 578 personas por día, por lo que en tres semanas se estaría normalizando la situación en la frontera.
Diariamente arriban al Aeropuerto Internacional de Tijuana, entre 100 y 200 personas que salen de Ucrania, llegando a Polonia para posteriormente tomar un tren a Alemania, Francia o Italia, de donde vuelan directamente a la Ciudad de México o Cancún, Quintana Roo, y después a Tijuana, ahí en el aeropuerto de la ciudad, organizaciones de ucranianos en California los apoyan con el traslado a la Unidad Deportiva Benito Juárez, donde llevan un control de los turnos diarios, para saber en qué fecha le corresponde ingresar a Estados Unidos a cada familia.
“Por la garita de Calexico han pasado aproximadamente 120, unos pocos por Otay y la gran mayoría por San Ysidro”, apuntó Zavala Márquez.
De igual forma, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó hoy en su conferencia matutina “estamos listos para atenderlos y a cualquier migrante que llegue al estado”.