Aumenta en un 30% detenciones de adolescentes en delitos

Foto: Archivo

Playas de Rosarito- En Baja California, la participación de adolescentes en actividades criminales ha repuntado en un 30%, de acuerdo a la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Y aunque estas conductas delictivas se presentan en todo el estado, se concentran principalmente en la zona Este de Tijuana.

Luz María Félix Figueroa, fiscal Especializada en Adolescentes, reconoció que hay varios factores, desde la edad, falta de identidad o atención, hasta adoptar los patrones de conducta de sus familias y el entorno en que se desenvuelven.

“Ese factor es más proclive para que incursione en la delincuencia”, dijo.

Para prevenir que sigan desarrollando actividades delictivas, la Fiscalía Especializada está promoviendo un programa en las escuelas de Baja California, enfocado en jóvenes del último año de secundaria y preparatorias.

La fiscal aseguró que hay un incremento en la comisión de conductas delictivas entre los menores durante el periodo vacacional y también cuando inician las clases.

De ahí que estén preparando esta jornada de concientización en las escuelas.

Este programa iniciará en Mexicali, en alrededor de diez planteles y la intención es de ahí, recorrer todos los municipios.

También puedes leer Policía de Tijuana detiene a 10 menores delincuentes por semana

Félix Figueroa reconoció que llevar este programa a las escuelas tuvo su motivante, después de que durante el ciclo escolar pasado, algunos alumnos llevaron armas a los planteles, publicaron amenazas de bomba o amagaron con hacer un tiroteo o explosión.

La fiscal adjudicó este comportamiento, en gran medida, a las consecuencias del encierro por la contingencia sanitaria.

“Este proceso de activarse ha traído situaciones y esta Dirección busca una comunicación con las escuelas sobre qué se debe hacer, con quién denuncias, y después vamos a entrar con los jóvenes”, adelantó.

El programa preventivo iniciará con un ciclo informativo al inicio del periodo escolar y será implementado por la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía Especializada, en coordinación con la Secretaría de Educación.

“Vamos a ir encuadrando los planes y programas que tengan ellos, para poder ir entrando y la idea es que pudiera ser permanente, en todo el ciclo escolar”, mencionó la fiscal.

Por ahora, dijo han iniciado con algunas intervenciones en cerca de 10 planteles de Mexicali y la zona del Valle.

+ posts