Ofrecen a empresas programa para atender problemas emocionales en empleados

Tijuana.- El Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad) ofrece a empresas programas de intervención para trabajadores que presentan algún problema emocional o de consumo de sustancias psicoactivas que pueden afectar su rendimiento laboral.

El Ayuntamiento de Tijuana informó que el Departamento de Prevención del Imcad atendió el llamado de dos empresas que solicitaron pláticas preventivas, así como evaluaciones psicológicas, terapia individual y grupal, para detectar problemas de adicciones, cuadros depresivos y de ansiedad entre sus empleados.

En ese sentido, el Imcad detalló que brindó una capacitación a 196 empleados de una empresa sobre el tema del tabaquismo, los daños que representa para la salud a los fumadores y a personas expuestas a humo de segunda mano.

Asimismo, agregó que en la segunda empresa que la paramunicipal intervino, se brindará terapia individual y grupal a 66 personas.

El Ayuntamiento aclaró que no significa que los empleados de estas dos empresas tengan problemas de adicciones, sin embargo, muestran casos de depresión, estrés y bajo rendimiento laboral.

De acuerdo con el Imcad, los empleadores consideraron necesario tomar esta medida como apoyo a su personal que podría estar pasando por un mal momento o sufriendo una crisis.

Y dado que los empleadores están conscientes de que la salud mental del personal influye directamente en su productividad, pues cuando no se atiende, se pueden desencadenar otro tipo de problemas, señaló la paramunicipal.

Debido a todo ello, se busca facilitar el apoyo a quienes por sus propios medios no pueden acceder a terapia psicológica, pues la atención que brinda el Imcad es gratuita.

Se explicó que el trabajo de intervención del Imcad consiste en realizar evaluaciones durante el primer mes, para identificar si hay personas con problemas de consumo y determinar su plan de tratamiento.

Posteriormente, se da inicio con la atención psicológica individual en casos específicos que así lo requieran y terapia grupal semanal o quincenal, para abordar situaciones que influyen en el clima laboral de la empresa, el estrés y la salud mental, informó el Instituto.

+ posts