Mexicali.- El Banco Estatal de datos de Violencia contra las Mujeres (BAESVIM) dará cumplimiento a la medida de la Alerta de Violencia de Género en la entidad.
Se trata de un sistema electrónico que crea expedientes por cada caso de violencia contra la mujer, sin revelar la identidad de la víctima, con información de cada instancia involucrada en su atención.
Esto ayudará a las autoridades a identificar los casos de violencia contra la mujer,que requieran medidas de protección y atención urgente, de acuerdo a los lineamientos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Así lo explicó Evelyn Trasviña López, coordinadora de Estudios e Investigación para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y Administradora Nacional del BANAVIM.
Lo anterior, durante una una mesa de trabajo convocada por la Secretaría General de Gobierno del Estado que encabeza Catalino Zavala Márquez para consolidar la operatividad del Banco Estatal de datos de Violencia.
En la reunión, Susana Margarita Pérez Serna, enlace estatal del BANAVIM en Baja California, presentó el plan de trabajo del BAESVIM.
La mesa de trabajo derivó de la petición del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Baja California, presidida por Zavala Márquez y que da cumplimiento a la medida de prevención número IX.
En la mesa de trabajo participaron representantes del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Inclusión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del INMUJER, el Cejum, y la CEEAV.