Hoy se decidirá precio del trigo tras semanas de protesta; “buscamos que sea justo”, dice Marina

Los trigueros han mantenido protestas por semanas. Foto: Dannae Villa

Tijuana.- Hoy jueves 11 de mayo es la fecha que dio la industria para fijar su postura en relación al precio del trigo, el cual tuvo una caída a nivel internacional y se espera que al establecer la cantidad que van a aportar ésta sea justa.

Así lo estableció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ayer durante su conferencia “Miércoles de Mañanera”, desde Mexicali.

Trigueros del Valle de Mexicali han mantenido un plantón de tres semanas en el Centro Cívico de la capital bajacaliforniana exigiendo precio justo del trigo, cuyos precios internacionales se han desplomado a su nivel más bajo desde agosto de 2020.

A inicio de este mes, los precios cayeron a alrededor de 230 dólares por tonelada, menos de la mitad de los 522 registrados en mayo del año pasado.

Por lo que los trigueros han solicitado la intervención del gobierno estatal ante el gobierno federal para gestionar un precio justo.

El martes 9 de mayo, en su visita a Baja California, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se reunió con representantes de los manifestantes junto a Marina del Pilar y parte de su gabinete.

Las puertas de mi oficina siempre han estado abiertas, señaló la gobernadora, “por lo mismo el secretario de Gobernación dijo: yo platico con ellos, que vean que hay una apertura, que hay cercanía y que el gobierno federal va a tratar de hacer las gestiones necesarias para evitar que esta situación constantemente se repita”.

Ávila Olmeda sostuvo que encontrarán mejores medidas para establecer las bases y parte de ello es que el gobierno federal va a apoyar vía Segalmex con 200 pesos para fijar el precio por tonelada, más los 200 pesos del gobierno estatal más los 100 pesos que el gobierno municipal por primera vez también va a apoyar a los trigueros.

También puedes leer Marina firma acuerdo con trigueros, pero aún así no se retiran

La mandataria estatal recordó que el tema parte de la caída del precio del trigo a nivel internacional.

“Cayó el precio, ahorita estamos a la espera de que la industria nos establezca cuál es la cantidad que también ellos deben aportar, porque al final son ellos quienes compran el producto y lo comercializan”, observó.

La gobernadora morenita abordó también la importancia de la participación de la industria, la cual compra el trigo, por lo que resaltó que el gobierno federal está haciendo las gestiones necesarias junto al gobierno del Estado, desde hace ya varias semanas para llegar a un precio justo.

“El producto de Mexicali, como ellos mismos lo han manifestado, es de los mejores trigos del mundo, el trigo cachanilla”, finalizó.

+ posts