Mexicali.- Al darse por concluida la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en México y el mundo, artistas plásticos locales ofrecieron un mural de reconocimiento al personal de salud que trabajó ininterrumpidamente para que miles de bajacalifornianos salvaran su vida durante la pandemia.

La fachada del Laboratorio Estatal y del Centro de Salud Industrial donde se realizaron gran parte de las pruebas de laboratorio para confirmar Covid y se atendieron a muchos pacientes con el virus durante la pandemia, se llenó de colores con el mural “Un Nuevo Amanecer sin Distancia”.
En él, los artistas plásticos Virinia Lizardi, Pablo Castañeda, José Manuel Gómez, Manuel A. Tovar López y Fernando Magdaleno plasmaron un médico y una médica en primer plano, al lado de una mamá y su hijo, un corazón y un sol.
La intención fue resaltar y enaltecer la vocación y profesionalismo del personal médico, de enfermería y de apoyo a la salud que enfrentó la pandemia en Baja California, donde se reportaron 179 mil 159 pacientes contagiados por esta causa, se recuperaron 176 mil 914 pacientes y ocasionó la muerte de 12 mil 391.
Ante la declaratoria del término de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es de reconocer el trabajo del personal de salud como médicos, de enfermería, de laboratorios, paramédicos, trabajadores de apoyo, mensajeros, de intendencia, todos contribuyeron y fueron parte fundamental de esta emergencia mundial, señaló José Adrián Medina Amarillas.
El secretario de Salud de Baja California expresó que el personal de salud, “fuimos la única profesión que no nos pudimos resguardar durante la contingencia.

Día a día teníamos que salir de nuestras casas, sin saber si regresaríamos infectados o con la incertidumbre de contagiar a nuestra familia, eso no nos detuvo, ese es el más grande reconocimiento que yo puedo dar y hacer a todos los trabajadores de la salud”.
Dijo que sin afán de reconocimientos y sólo por compromiso y vocación, el personal médico brindó a la población la opción de que en un futuro cercano o lejano se pudiera reincorporar a la movilidad, a su trabajo, a la convivencia y a estar cerca de todos sus seres queridos.
Los artistas participantes donaron de manera altruista su tiempo y talento para rendir reconocimiento a los profesionales de la salud, a quienes agradecieron personalmente por el servicio humano brindado a la población durante la pandemia.