Propone diputado que no caduquen los delitos de violencia sexual contra menores de edad

El diputado panista presentó su iniciativa en la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes. Foto: Archivo

Tijuana.- El diputado del Congreso de Baja California, Juan Diego Echevarría Ibarra, propuso ante la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes un proyecto de dictamen que busca que los delitos de violencia sexual cometidos contra menores de edad no caduquen y puedan ser denunciados y perseguidos en cualquier momento de la vida de la víctima.

En la sesión de la comisión legislativa celebrada la mañana de ayer jueves 18 de mayo, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que en Baja California la normatividad vigente otorga a los niños, niñas y adolescente que sufrieron algún delito sexual, un plazo para que denuncien.

El periodo que se da depende del tipo de delito de índole sexual, y el tiempo corre a partir de que la víctima cumple la mayoría de edad, después de lo que la conducta en su perjuicio ya no puede ser perseguida ni castigada.

Echevarria Ibarra agregó que fue un caso de una persona que acudió al Congreso y compartió su impotencia por no poder denunciar un delito que sufrió cuando era niño, por lo que presentó una propuesta de reforma de los artículos 113 Bis y 114 Bis del Código Penal del Estado, para “que ningún abusador quede impune”, manifestó.

Durante la discusión del proyecto de dictamen en la sesión de la Comisión, el director de Estudios, Proyectos Legislativos y Normatividad del Poder Ejecutivo, José Fernando Velarde Nuñez, propuso agregar en los delitos contra menores de edad que intenta actualizar el diputado panista en cuanto a su prescripción, se integre el de homicidio, específicamente en lo relativo al periodo máximo de la pena.

Aunque Francisco Javier Tenorio Andújar, de la Consejería Legislativa del Congreso del Estado, mencionó que la propuesta iba a enfocada específicamente a los delitos sexuales contra menores, al final el diputado inicialista aceptó hacer tal adición a su propuesta.

El proyecto de dictamen actualizado se aprobó por unanimidad, y será subido al Pleno para su discusión y votación como el Dictamen 10 de la comisión legislativa en la siguiente sesión del Congreso del Estado.

+ posts