Mexicali.- Las y los diputados del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la convocatoria para realizar mesas de trabajo para crear la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas para Baja California.
Entre los temas que se abordarán para crear la normatividad, se encuentra las búsquedas, exhumaciones e identificación forense, dio a conocer la diputada presidenta de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccionales, Rocío Adame Muñoz.
En la sesión ordinaria que se lleva a cabo este jueves, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el acuerdo en el que se establece la metodología con la que se deberán llevar a cabo las mesas de trabajo, así como la ruta para crear la Ley que normará las acciones gubernamentales para atender el problema de desaparición de personas.
En ese sentido, Adame Muñoz, al presentar la convocatoria, dijo que esta se dirige a familiares de personas víctimas de desaparición, organismos nacionales e internacionales, académicos, servidores de los tres niveles de gobierno, asociaciones de la sociedad civil, especialistas y sociedad en general.
La legisladora morenista indicó que las mesas se llevarán a cabo en tres municipios durante julio, precisando que el 7 de julio, se consultará a las personas interesadas en Centro Estatal de las Artes (Ceart) en Mexicali; el 8 de julio en el Ceart de Ensenada, mientras que el 9 y 10 de julio en el Ceart de Tijuana.
Para participar, las personas interesadas podrán hacer llegar sus propuestas desde la publicación de la convocatoria y hasta el 10 de julio, por vía electrónica en la dirección electrónica [email protected]
También de manera física en las instalaciones del Congreso del Estado y de la Oficialía de Partes del mismo organismo en Mexicali, incluyendo el nombre completo del proponente, municipio o población, la descripción de su propuesta, colectivo o asociación a la que corresponda.
En las mesas de trabajo se trabajará con un modelo creado en colaboración con organizaciones internacionales, como Elementa Derechos Humanos, y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
También puedes leer Congreso de BC inicia trabajos con ONG internacionales para crear Ley de Personas Desaparecidas
Adame Muñoz precisó que en cada sede se dará difusión sobre ejes temáticos de la consulta en un cuadernillo, en donde se explicitan los temas a incluir en la Ley Desaparición Forzada de Personas para el Estado de Baja California.
Entre dichos tópicos se encuentran desapariciones de personas menores de 18 años; la creación del Mecanismo Estatal, en el cual se incluye la Comisión Estatal de Búsqueda, Consejo Estatal Ciudadano, grupos de búsqueda de personas, Fiscalía Especializada, búsqueda, registros, disposición de cadáveres, exhumaciones e identificación forense, además de los derechos de las víctimas y prevención de los delitos en los que se ven involucradas las personas desaparecidas.
El Congreso deberá analizar y atender las propuestas, observaciones y sugerencias que emanen de las mesas de trabajo.
Mientras que, en la etapa de conclusiones, la Legislatura comunicará los resultados y previo acuerdo se presentará el proyecto de Ley en un foro en Tijuana. Después de esto, se dará a conocer el dictamen que se emita de todo ello y antes de ser votado por los diputados.
Durante todo el proceso, podrán participar como observadores las organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas, quienes deberán acreditarse en cada etapa.