Coca Cola encabeza jornada de limpieza de playa en Tijuana: recolectan más de media tonelada de basura

Foto: Punto Norte

Tijuana.- Entre llantas, ropa, cobijas, sillones, sillas de playa, juguetes, canastas y cajas, así como colillas de cigarros, objetos enterrados en la arena y cientos de botellas de plástico fue recolectada media tonelada de basura por las y los participantes de la jornada de limpieza del área de playa en Tijuana, convocada por Corporación Del Fuerte, embotelladora de Coca Cola.

Como una de sus actividades de responsabilidad social, la empresa refresquera a través de la Asociación de Recursos Humanos de Tijuana (Arhitac), y en colaboración con otras cuatro empresas, llevó a cabo por sexta vez esta jornada con la que se pretende generar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Raúl Castañeda Carreón, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación Del Fuerte, recordó el interés que tiene la compañía en contribuir a desarrollar una cultura de no residuos, y como este tipo de eventos son una opción integral que convoca a varios sectores y a ciudadanos de distintos edades.

Foto: Punto Norte

“Lo que queremos no es tanto limpiar por limpiar, porque mañana va a volver a ensuciarse, sino generar la conciencia de que que todos somos ciudadanos consumidores y tiramos un desechos, pero tenemos que hacerlo de la manera correcta, en los espacios dispuestos para que lleguen a donde deben llegar, sin afectar el medio ambiente”, explicó Castañeda Carreón.

Dado a que para Coca Cola es primordial la colaboración entre autoridades, iniciativa privada y la comunidad en general en actividades como ésta, a través de Arhritac, se convocó a varias empresas en Tijuana, para participar con su personal en la jornada de recolección de basura.

“Queremos un mundo sin residuos, queremos una Tijuana sin residuos y queremos una playa sin residuos, por eso estamos juntos con la delegada, las empresas socias de Arhitac, nuestros colaboradores, y sus familias”, dijo el gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación Del Fuerte.

Foto: Punto Norte

La convocatoria fue respondida por alrededor de 250 personas, entre empleados y sus familiares, de cinco empresas asentadas en la ciudad, entre ellas, Safari Land, Hunter, Aluminios, Smith Interconect, Baxter y Cetys Universidad, precisó en ese sentido Ulises Araiza, director del Comité de Capacitación de Arhitac.

“Tenemos un comité de responsabilidad social, donde buscan realizar actividades con las empresas, para limpiar la playa una vez al año, porque tenemos que aprender a cuidar nuestros espacios, en coherencia con nuestros principios que compartimos con las empresas”, explicó Araiza.

Foto: Punto Norte

Por ello, destacó, al difundir la convocatoria a este tipo de actividades, siempre tienen una buena respuesta a nivel de compañías y también a nivel del personal de cada una de ellas.

“A la gente le gusta mucho, siempre tenemos muy buena respuesta. Es totalmente voluntario, y por ello les ofrecemos transporte y las empresas traen comida y refrigerios, y vienen los colaboradores, algunos acompañados de sus familias”, manifestó.

Foto: Punto Norte

El punto de reunión fue sobre la playa, a la altura de Residencial AQUA, adelante de la rampa de Bomberos de la delegación de Playas de Tijuana, en donde desde antes de las 8:00 de la mañana comenzaron a congregarse adultos, jóvenes, niñas y niñas, muchos acompañados de sus mascotas.

Los asistentes fueron recibidos y guiados por los organizadores, quienes regalaban camisetas conmemorativas, costales y demás material para llevar a cabo la recolección de residuos.

Foto: Punto Norte

Tras la señal de salida, las decenas de personas se dispersaron hacia el norte y hacia el sur a lo largo de 200 metros de playa, en cuyo recorrido, además de limpiar el espacio, disfrutaban de la convivencia con los compañeros.

Foto: Punto Norte

La densa brisa e incluso llovizna que cayó durante la mañana, no empañó el ánimo de los participantes, quienes con guantes desenterraban de la arena pedazos de llantas, cobijas, toallas, zapatos, tablas de surf, entre otros objetos.

Entre estas personas se encontraba la delegada de Playas de Tijuana, Anabel Contreras Pablo, quien sostuvo que hay temporadas en las que incrementa la afluencia de personas a esta zona de la ciudad, hasta diez mil personas en un fin de semana.

“Junto con el Ayuntamiento, limpiamos la playa todos los días, ahorita en época de calor hay más visitas y se genera más basura, y si hay manos extra, es una gran ayuda”, manifestó la funcionaria municipal.

Foto: Punto Norte

Contreras Pablo señaló que si bien él área del malecón, por ser más turística, es blanco de muchas actividades de limpieza por parte de la sociedad civil, la zona más alejada no es tan recurrida para este tipo de jornadas, pero sí por los visitantes y se acumulan residuos sobre todo pequeños.

“Aquí se genera mucha microbasura, que es lo que a veces no vemos, porque el cartón y demás la basura grande siempre se recoge, pero esas colillas de cigarro, plástico, esas patitas que se quedan en la arena, no se ve y son muy contaminantes, y son los que estas manos extra nos ayudan mucho a recoger”, expresó.

Foto: Punto Norte

La jornada se extendió por poco menos de tres horas, tras las cuales las y los asistentes comenzaron a regresar con sus costales cargados, que al vaciarse a los contenedores, dieron un total de 520 kilogramos de desechos de distinto tipo, así como 13 kilogramos de botellas PET, y medio kilo de aluminio.

Foto: Punto Norte

El desecho que no es reciclable es trasladado con ayuda de los vehículos de la delegación municipal Playas de Tijuana al relleno sanitario, mientras que el resto es recuperado por Corporación del Fuerte, embotelladora de Coca Cola, para su manejo responsable.

“Estos residuos se llevan a la planta de acopio de Pet Star, y se apilan para trasladarlos a la planta de reciclaje y tras un proceso de convierta en resina de plástico, en lugar de hacerlas con plástico, esta resina la utilizaremos para hacer otras botellas”, explicó Raúl Castañeda Carreón.

Foto: Punto Norte

El gerente de Coca Cola recordó que con esa intención, hace dos meses y medio, la empresa inauguró una planta de acopio de botellas en el Cañón del Sainz, en Tijuana, en donde los socios acopiadores o pepenadores recolectan para botellas de plástico para vuelvan a ser una botella.

Foto: Punto Norte

Castañeda Carreón detalló que en Baja California actualmente se recolectan seis de cada diez botellas.

Por lo que con la planta de PET Star se busca recuperar nueve de cada diez botellas, en un año, a través de la colaboración de una red de cuatro mil pepenadores, y también a través de más jornada de limpieza de áreas y recolección de desechos como la de hoy sábado.

Foto: Punto Norte

Mes con mes, dijo, se buscará integrar y generar conciencia entre grupos, además de las empresas, con universidades, la comunidad LGBT y comerciantes de la Zona Centro de Tijuana, entre otros, promoviendo la recolección de residuos, pero también la reforestación, con proyectos como la rehabilitación de viveros como el de La Morita, en Tijuana; el de El Sauzal, en Ensenada; y en El Hongo en Tecate, en donde buscan sembrar 40 mil árboles por sede.

Foto: Punto Norte

“Tratamos de ser una empresa socialmente responsable con estas y más acciones, para que cada uno de los consumidores se sientan orgullosos que al estarse tomando una Coca Cola, sepan que además de refrescar, detrás, somos una empresa que hacemos una diferencia”, concluyó.

Foto: Punto Norte
+ posts