Busca diputada que por Ley se proteja a bajacalifornianos de los golpes de calor

Mexicali.- La diputada Michel Sánchez Allende propuso al Congreso del Estado una iniciativa dirigida a establecer por Ley, que la Secretaría de Salud estatal y los municipios contemplen programas para prevenir y atender los golpes de calor, ante las altas temperaturas que se registran en Mexicali.

En su iniciativa de reforma con proyecto de decreto, la legisladora busca modificar diversas fracciones de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, también se incluye a los municipios.

Ello con el fin de legislar con un enfoque regional y atender el problema que año con año ha dejado varías víctimas quienes han erdido su vida.

La reforma también contempla elaborar, actualizar y hacer público un registro anual de las personas que hayan fallecido por golpe de calor.

“La temporada de altas temperaturas está asociada al incremento de casos y defunciones por agotamiento y golpe de calor, así como por enfermedades diarreicas agudas, además de otros daños como deshidratación y quemaduras solares”, señaló Sanchez Allende al presentar la iniciativa, de acuerdo con datos del IMSS.

Agregó que en Baja California, específicamente en Mexicali, se han presentado este año, hasta el día 30 de agosto de 2023, de acuerdo a datos del Servicio Médico Forense (Semefo), por lo menos 42 fallecimientos por golpe de calor.

Mientras que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Mexicali ha tenido su temperatura máxima registrada en 52 grados Celsius. Sin embargo, en general, precisó la diputada inicialista, el verano es extremadamente caluroso, pues las temperaturas diurnas superan los 41 grados Celsius prácticamente todos los días de la estación.

Y aunque destacó que la actual administración ha impulsado diversas acciones para prevenir y atender el golpe de calor entre la población a través de un punto de hidratación, señaló que esto se lleva a cabo sin un marco normativo concreto.

+ posts