Parque Esperanto se inaugurará con carrera “Corre con Color” a favor de niños con cáncer

Cleofas Arreola, Carlos Torres y Luis Lutteroth. Foto: Ana Teresa Bolio

Tijuana.- El Parque Esperanto, en la presa Abelardo L. Rodríguez, abrirá sus puertas a la comunidad tijuanense con la carrera “Corre con Color” de la Fundación Castro-Limón, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para el tratamiento de niñas y niños con cáncer, el domingo 26 de noviembre.

Así lo anunció hoy Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos del Estado, en una conferencia de prensa para invitar a la comunidad tijuanense a disfrutar de este espacio y, al mismo tiempo, apoyar la noble causa de la Fundación Castro-Limón.

En su primera de cinco etapas, el Parque Esperanto contará con un mirador, juegos infantiles, dos kilómetros de andadores terminados para pasear en bicicleta o a pie, así como estacionamiento para 100 carros.

Todo esto lo podrán disfrutar las familias tijuanenses a partir del domingo 26 de noviembre, en la inauguración del Parque Esperanto, donde será el punto de partida de la carrera “Corre con Color” a las 9:00 horas.

“Estuvimos pensando en cuál era la mejor manera de dar inicio al proyecto Esperanto y nos pareció muy oportuno participar en la carrera “Corre con Color” porque la Fundación Castro-Limón ha brindado más de 300 mil atenciones con muchísimas calidez y en instalaciones muy dignas”, comentó Torres Torres hoy en conferencia de prensa.

El coordinador hizo un llamado a los tijuanenses para que participen en esta carrera y apoyen una buena causa.

De igual manera, Carlos Torres resaltó la magnitud del Parque Esperanto, el cual tiene capacidad para crecer hasta 360 hectáreas.

“Si reuniéramos todos los parques que existen en Tijuana, suman 170 hectáreas. El Parque Esperanto es el doble de todos los parques que hay en Tijuana”, señaló.

La primera etapa del parque se inaugurará el 26 de noviembre. Foto: Ana Teresa Bolio

También recordó que Tijuana cuenta con solo 0.9 metros de área verde por habitante cuando lo mínimo que recomienda la Organización Mundial de la Salud es 15 metros de área verde por habitante.

Por lo cual, consideró que los tijuanenses requieren de alternativas urgentes para combatir este déficit.

Respecto a las labores de forestación, Torres Torres indicó que este año, se terminarán de sembrar un total de 26 mil árboles en el Parque Esperanto, lo cual brindará un importante pulmón a la ciudad y un sitio de esparcimiento.

Respecto a las especies plantadas, destacó que se trabajó de la mano con la organización civil Nación Verde, cuyos especialistas en reforestación hicieron una selección de plantas nativas tras identificar los sistemas de riego idóneos.

Hasta el momento, el gobierno del Estado ha invertido un monto de 150 millones de pesos, con los cuales se han realizado diversas tareas como recolección y retiro de toneladas de basura, la construcción del estacionamiento, del mirador y de juegos infantiles, entre otras.

Torres Torres enfatizó que en los planes de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda está que el Parque Esperanto, una vez que concluya su administración, pase a ser administrado y operado por un Patronato Civil.

La carrera de la Fundación Castro Limón será la manera de inaugurar el parque. Foto: Ana Teresa Bolio

El coordinador del eje ambiental del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Luis Lutteroth es quien está al frente de dicho patronato.

“Luis lleva años empujando una agenda verde en distintos espacios, hacer equipo con CDT, hacer equipo con él para que todos los tijuanenses puedan tener el parque que merece la ciudad”, comentó Torres Torres.

Por su parte, Luis Lutteroth destacó que el proyecto del Parque Esperanto es a largo plazo, por lo que puede continuar creciendo con obras adicionales dentro de 40 años.

“Estas cinco etapas van a dar una buena idea de lo que se puede lograr y beneficiar a muchísimas colonias”, explicó el empresario tijuanense.

Luis Lutteroth también celebró la alianza con la Fundación Castro-Limón, a la cual felicitó por su excelencia.

“Todo lo que hacen, lo hacen muy bien, poder hermanarnos y trabajar en sinergia para promover y dar a conocer este proyecto que cambia ciudades, hay pocos proyectos que por sí solos intervienen en la vida es una ciudad de manera positiva, donde vamos a entrar al tejido social, mejorarlo, la psicología familiar, la salud de nuestros ciudadanos, disminuir la inseguridad donde están planeando parques de gran tamaño que cambian los hábitos de la sociedad que los rodea”.

Carlos Torres invitó a más empresas a unirse. Foto: Ana Teresa Bolio

De igual manera, Cleofas Arreola, presidente del Consejo de Fundación Castro-Limón, invitó a los tijuanenses a disfrutar del Parque Esperanto.

“La vista es espectacular, no hay otro lugar en Tijuana que tenga esa vista. Son miles de árboles, Sin ustedes no podrían salvarse vidas, además de que se unan al evento y piensen en divertirse, van a apoyar a un niño de un año con cáncer en un ojito”, compartió.

Por lo que expresó “gracias por este esfuerzo de crear una ciudad mejor. Al final de la carrera, la verbena va a ser una de las más divertidas en un lugar espectacular para disfrutar de un evento lleno de color”.

Cleofas Arreola también hizo una invitación a la comunidad a participar en el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, a realizarse el 24 de octubre, a lo largo de casi 80 kilómetros y el cual, al igual que la carrera “Corre Con Color”, tiene como fin recaudar fondos para los tratamientos de niñas y niños con cáncer.

Los boletos para la carrera “Corre Con Color” están disponibles a la venta en las tiendas El Florido y en sucursales de Farmacias Roma.

Con información de Ana Teresa Bolio

+ posts