Cambia Instituto Electoral fechas para registro de candidaturas a alcaldías y diputados

Mexicali.– El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) determinó modificar los plazos para la presentación de las solicitudes de registro de candidaturas y la resolución de su procedencia.

Durante la novena sesión ordinaria del Consejo General del Instituto, encabezado por el presidente Luis Alberto Hernández Morales, se emitió el acuerdo para modificar los plazos señalados en los artículos 144 fracción II y 149, fracción IV de la Ley Electoral del Estado, con el fin de adelantar tres días el periodo de registro de candidaturas.

De igual manera, los consejeros determinaron ampliar a seis días el periodo de verificación de documentación para la resolución de procedencia de las solicitudes de registro, sin que ello implique acortar o reducir los plazos previstos para ambas etapas.

El organismo detalló que para las candidaturas a diputados y alcaldías, por ambos principios, las solicitudes de registro se harán entre el 28 de marzo al 8 de abril.

Y también se estableció que pasados los seis días del vencimiento del plazo, las consejerías electorales deberán celebrar sesión para resolver, a propuesta de sus Presidencias, sobre las solicitudes planteadas y, en su caso, otorgar la constancia de registro correspondiente.

En la misma sesión, la consejera electoral Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, tras un análisis del dictamen número 4, consideró como no viable la determinación de una medida compensatoria que exija una cuota de representatividad en favor de personas adultas mayores en lo particular para el próximo proceso electoral.

Ello bajo el argumento de que este grupo poblacional ha contado con acceso y representatividad en la vida política de la entidad, lo cual se traduce en postulaciones a los diversos cargos, por las variadas fuerzas políticas que convergen en el estado.

Mientras que el consejero electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza, quien encabeza la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”, sometió a consideración el dictamen 1, en el que se aprueba la creación, desarrollo, implementación y operación del Sistema ‘Conóceles’ del IEEBC.

Muñoz Pedraza también dio cuenta del informe del último mes presentado por la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, instancia responsable de dicho Sistema.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad el acuerdo emitido por el Consejo General en el que se autoriza la suscripción del Convenio de Colaboración entre el Ieebc y el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN).

Dicho convenio tiene como fin que el IEEBC pueda hacer uso de tecnología y sistemas informáticos propiedad IEEN para agilizar y simplificar el tránsito de la correspondencia recibida y despachada a través de su oficialía de partes.

+ posts