Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), para que el organismo a su cargo cumpla los acuerdos llegados con residentes del Poniente de Mexicali y reactive rutas prioritarias de transporte.

Lo anterior, tomando en cuenta que la población de ese sector necesita alternativas para trasladarse a espacios prioritarios, como clínicas y hospitales, Centro Cívico y el Centro.
Liliana Michel Sánchez Allende, diputada inicialista del punto de acuerdo, mencionó que la intención es reactivar las rutas de transporte público y mejorar el servicio de forma estratégica para garantizar el derecho de movilidad.
La legisladora morenista recordó que ha recibido reiteradas solicitudes de residentes de las colonias de la Zona Poniente de Mexicali, para que se reactiven las rutas de transporte público de distintos puntos de la ciudad, mismas que han sido canalizadas al IMOS.
El viernes 8 de septiembre se celebró una asamblea en conjunto con el IMOS en el Polideportivo de Mexicali, para que vecinos de diversas colonias del Poniente de la ciudad expusieran sus necesidades, indicó Sánchez Allende.
Se usó un mapa para identificar las colonias y los principales puntos a los que se desplazan los solicitantes principalmente en la Zona Centro.

La legisladora propuso que el IMOS dé seguimiento a los acuerdos tomados en las asambleas celebradas y reactivar las rutas de transporte público de camiones al Poniente de la ciudad o buscar alternativas como la de los taxis libres, que aseguren la movilidad a residentes de esa zona, interconectándolos con sus destinos.
También pidió implementar el sistema de asambleas comunitarias en el Estado para que la ciudadanía participe en el diseño, rediseño, creación de las rutas de transporte público y la política de movilidad, para que la población exponga sus necesidades directamente a las autoridades.