“Buscamos que más personas puedan tener acceso a la Orquesta de Baja California”: Marina

La OBC pasó de ser una asociación civil a formar parte de la Secretaría de Cultura. Foto: Alejandro Gutiérrez

Tijuana.- Tras la incorporación de la Orquesta de Baja California a la estructura del Gobierno del Estado, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, manifestó estar contenta de contar con una nueva herramienta para contribuir a promover la cultura.

El proceso de transición de la OBC, que operaba como asociación civil, se llevó a cabo por medio de la Secretaría de Cultura, dijo al respecto la mandataria estatal en una atención a medios en la inauguración de una clínica en la Zona Este.

También puedes leer ‘Incorpora Marina al Gobierno la Orquesta de Baja California’

Ávila Olmeda, quien en el anuncio de la incorporación de la Orquesta dijo que también es una herramienta eficaz para la prevención del delito, agregó que el objetivo de la incorporación es acercar la música a más personas.

“Esta Orquesta es muy representativa de nuestro Estado. Lo que buscamos es que sean más las personas quienes puedan tener acceso a ella. Y nos complace el que podamos trabajar con este tipo de herramientas”, expresó.

La Orquesta de Baja California fue fundada en 1990 como una asociación civil por empresarios locales y sus presentaciones eran de acceso limitado.

Tras varios periodos de crisis económicas, y convenios con los gobiernos estatales para poder recibir recursos que permitieran su operación, finalmente con la administración de Ávila Olmeda se optó por transferirla al aparato gubernamental.

La gobernadora destacó que a partir de ahora, la OBC contará con un presupuesto estable que garantice su operación.

Incluso, gracias a ello, recientemente se contrataron a 13 músicos y músicas, diez de los cuales son bajacalifornianos, y con los cuales sumarían 32 en total.

Además, la gobernadora anunció que los integrantes de la OBC tendrán mejores condiciones de trabajo.

En el anuncio, el director de la OBC señaló que en los distintos proyectos de la orquesta se llega a más de diez mil personas anualmente y a cuatro mil 500 estudiantes.

Por lo que desde la esfera gubernamental, se espera incentivar más la educación musical de públicos y la formación de nuevos talentos.

En ese sentido, subrayó que con el fomento a la cultura a través de la Orquesta y la formación musical de niñas y niños y adolescentes, también buscarán utilizarla desde un enfoque de bienestar, como una herramienta para prevención del delito en edades tempranas.

+ posts