Tormenta aumentó el riesgo en 20 casas mal construidas en Santa Fe

Vecinos colocaron una lona para advertir a compradores en la misma privada de los problemas con las casas

Tijuana.- Desde principios del año, 20 viviendas del fraccionamiento de la Privada Santa Fe II, habían presentado grietas en las bardas y pisos debido al mal relleno que hizo la empresa a cargo de la construcción, inmobiliaria ENCASA, debajo de la zona residencial.

Las casas con un valor de casi dos millones, se entregaron apenas en 2023, pero los primeros daños se registraron cuando cayeron las primeras lluvias de este año, en enero.

Por lo que la Dirección de Protección Civil Municipal etiquetó las casas con riesgo medio, en febrero.

También puedes leer Casas en Santa Fe entregadas hace menos de un año presentan grietas y riesgos de fuga de gas

Con la tormenta invernal del sábado 30 de marzo, las familias que habitan estas viviendas vuelven a sentirse vulnerables, pues los patios se inundan, lo que podría provocar una exceso de humedad en la ladera inestable que sostiene 18 de las 20 casas en riesgo.

“Pudiera incrementar un poco (el riego de las casas), pero es una tormenta de dos días en el sentido de que no vamos a tener una lluvia por mucho tiempo y esperemos que los drenes de los muros de contención hagan la función y puedan sacar toda el agua que va a caer”, señaló el director de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Martínez en entrevista con PUNTO NORTE.

Además, la mala planeación de los pluviales subterráneos que deberían desahogar el agua de los patios, provocó encharcamientos desde las primeras precipitaciones que se registraron el fin de semana pasado.

“Ya mejor vino un señor de afuera a destapar la coladera que desahoga el patio, porque la constructora no responde”, comentó Lizeth, quien desde la mañana del sábado, cuando inició la lluvia, estuvo barriendo los encharcamientos de agua de su patio.

Su casa es una de las viviendas marcadas por la dependencia municipal como principal zona de riesgo al estar pegado a la barda de la ladera, tras una inspección que el personal realizó, el 23 de febrero de este año, para evaluar el riesgo.

De esa inspección, Protección Civil etiquetó 20 de las 82 viviendas que componen el fraccionamiento con engomados amarillos, los cuales significan que se trata de una zona de riesgo.

De las 20 casas, 18 están construidas a la orilla de la ladera del cerro que fue rellenado, donde las grietas han aumentado en un milímetro por día, de acuerdo con los afectados, quienes denunciaron que también se presentan riesgos de fuga de gas, pues las tuberías son subterráneas.

En este sentido, la Dirección de Administración Urbana (DAU) le solicitó hace más de un mes a la desarrolladora responsable ENCASA, el documento que especificará cuáles serían las reparaciones.

“Ya entregaron la carpeta de remediación, tanto a nosotros como a la Dirección de Administración Urbana y al pasar esta lluvia, prácticamente el lunes nos comentaban que empezaban las obras de remediación del problema, en el sentido de que fue autorizado por la Dirección de Admiración Urbana el que hicieran la remediación como la proyectaron ellos”, detalló Ceballos Ramírez.

Sin embargo, la empresa aún no le ha comunicado a los residentes los arreglos que se llevarán a cabo, ni el protocolo ni recomendaciones de seguridad.

“No nos dijeron nada, ni a la constructora nos comunicaron. Se supone que la delegación (San Antonio de los Buenos) nos iba a estar informando, pero no fue así”, comentó en entrevista una de las afectadas a este medio de comunicación.

Por lo que los vecinos elaboraron oficios dirigidos a la DAU y a Protección Civil Municipal para solicitar los detalles de la remediación y mientras tanto, colocaron una lona en la privada que advertir a la ciudadanía de que es una zona de riesgo, ya que la empresa ENCASA sigue vendiendo las casas que faltan por habitar.

“Uno de los puntos que estaba proponiendo la constructora es remover toda la tierra que se encontraba ya impregnada para hacer el cambio por un relleno más sólido”, comentó el titular de Protección Civil en relación a las reparaciones que están en manos de la inmobiliaria.

+ posts