“Me chingué a tres gringos”: El Kekas es llevado a un juez por asesinar a surfistas australianos en Ensenada

Ensenada.- Tras asesinar a los hermanos australianos Jake y Callum Robinson y a su amigo estadounidense Jack Carter Rhoad, Juan Gerardo ‘El Kekas’ llegó a casa de su novia y le confesó “me chingué a tres gringos”.

Los tres amigos se encontraban acampando frente al mar, en la playa Punta San José, como parte de un viaje que habían iniciado para surfear por la costa de Baja California.

Mientras que Jack Carter y Callum Robinson vivían en San Diego, California, Jake Robinson había volado desde Australia para pasar unos días de vacaciones con su hermano en México.

Hoy, miércoles 8 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso para Juan Gerardo, el único detenido por este caso, por el delito de desaparición cometida por particulares.

Durante la audiencia, celebrada de manera presencial por un juez, ‘El Kekas’ se mantuvo sentado, con los tobillos sujetados a una cadena, que a su vez, estaba enganchada a un soporte en el piso del juzgado.

También puedes leer: Agentes de la Fiscalía encuentran a los hermanos australianos Robinson en Ensenada: estaban dentro de un pozo de 15 metros

Vistiendo su uniforme penitenciario naranja, de tez morena, cabello negro corto y complexión delgada, a Juan Gerardo se le notaban pedazos de barba crecida de manera descuidada en las mejillas.

No hizo uso de la voz durante la audiencia, mantuvo sus brazos al lado de sus piernas y sólo intercambió, al inicio y al final de la audiencia, algunas palabras con sus dos abogados, quienes eran defensores públicos.

Entre los datos de prueba aportados por el Ministerio Público en esta carpeta de investigación, está que después de cometer el triple homicidio, entre la tarde del sábado 27 y las primeras horas del domingo 28 de abril, ‘El Kekas’ llegó la mañana del domingo 28 de abril a casa de su novia, Gisel, a quien le dijo que el móvil del crimen era que las víctimas “traían mucha feria, aparatos y un pick-up”.

Incluso, ese mismo día, ‘El Kekas’ y su novia “anduvieron cotorreando”, según palabras de ella, en la zona de El Ajusco, en Ensenada, a bordo de la camioneta pick-up Chevrolet Colorado blanca que le fue robada a los extranjeros por ‘El Kekas’ y otros delincuentes, quienes aún no han sido formalmente identificados.

También puedes leer: Surfistas australianos en Ensenada fueron asesinados por un robo que “se salió de control”: fiscal general

Posteriormente, ‘El Kekas’ le dijo a su pareja que iría a “desafanarse” de la camioneta robada a las víctimas al poblado Santo Tomás, al sur de Ensenada.

Días después, fue encontrada totalmente calcinada en esa zona del municipio, pero sin las cuatro llantas.

Y es que dichas llantas le fueron colocadas a la camioneta Ford Ranger blanca, propiedad de Gisel, la cual le fue asegurada como parte de la investigación, luego de que la mujer fue detenida, el martes 30 de abril en Ensenada.

Tras una orden judicial, elementos de la FGE revisaron la camioneta y encontraron, en una de las puertas posteriores, el arma de fuego calibre 9 milímetros utilizada por los asesinos para quitarle la vida a los hermanos australianos y a su amigo, pudo establecer la Fiscalía.

En el automóvil había además un reloj y un teléfono celular.

También puedes leer: Familiares identifican a surfistas asesinados en Ensenada

Al momento de dictar auto de vinculación a proceso para ‘El Kekas’, el juez valoró que los surfistas estaban en una situación de indefensión mayor, pues se encontraban en una “situación particular vulnerable”, al no ser del país de origen de donde fueron atacados, no hablar el mismo idioma y no compartir la misma cultura.

Además, el juez dijo que se les “complicaba la comunicación, lo cual disminuye su capacidad de pedir ayuda y dificulta su movilidad y traslado”, además no contaban con “una red de apoyo familiar” en el área.

Otro de los detalles ventilados en audiencia es que, tras no tener información de los hermanos Robinson y su amigo Carter, la esposa de éste último se comunicó con el hermano de él, Clifton, para decirle que hasta el 29 de abril, no sabía nada de él.

Clifton viajó hasta la playa Punta San José, ubicada al sur de Ensenada, en el poblado de Santo Tomás, a unos 30 kilómetros de la carretera principal, donde encontró calcinado el campamento donde estuvo su hermano junto a sus amigos, los hermanos australianos.

También puedes leer: Surfistas entran al mar para despedir a surfistas extranjeros asesinados en Ensenada

Sin embargo, Clifton alcanzó a reconocer un envase de agua rotulado con el nombre de la empresa para que la Jack Carter trabajaba, por lo que acudió a presentar su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

A su vez, Gisel, quien había sido detenida por delitos contra la salud, al encontrarse con 100 gramos de metanfetamina -proceso por el cual se encuentra detenida y bajo investigación de la Fiscalía General de la República-, aportó más información sobre el caso.

Y es que, al momento de ser detenida por policías municipales, la mujer tenía consigo un teléfono celular con una fotografía de uno de los extranjeros en el fondo de pantalla, la cual fue reconocida por uno de los agentes, quien identificó al hombre como uno de los extranjeros que estaban en calidad de desaparecidos.

Fue así como la FGE entrevistó a Gisel, quien en calidad de testigo, narró lo que sabía del crimen que ‘El Kekas’ cometió.

También puedes leer: “Baja California es y seguirá siendo un estado con un turismo seguro”: Marina

De acuerdo a lo expuesto hoy por el juez, la mujer es considerada testigo y su testimonio fue analizado bajo la perspectiva de género, puesto que refirió ser víctima de violencia por parte de ‘El Kekas’, quien en reiteradas ocasiones la había amenazado con asesinarla si terminaba su relación con él.

De igual manera, la mujer dijo que su pareja “hace cosas muy malas”, por lo que ella prefería no enterarse de los delitos que cometía.

La mujer narró que el martes 30 de abril, decidió terminar su relación con ‘El Kekas’, por lo que se fue a casa de su madre en el poblado de Maneadero, Ensenada.

De esta manera, la mujer aportó datos importantes que, concatenados con datos periciales, permitieron al juez resolver que Juan Gerardo es considerado presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares.

El delito de homicidio aún no le es imputado al detenido, pero la Fiscalía confirmó que las tres víctimas fueron asesinadas de un disparo en la cabeza al momento en el que fueron sorprendidas por ‘El Kekas’ y sus cómplices mientras acampaban.

Uno de los surfistas fue quien opuso resistencia al robo, pues los delincuentes buscaban despojarlos de su camioneta y de sus pertenencias, pero durante el forcejeo, los delincuentes les dispararon y les quitaron la vida.

Posteriormente, los criminales trasladaron los cuerpos a una distancia aproximada de siete kilómetros hasta un pozo de agua, frente al mar, donde los arrojaron.

En ese pozo, ya se encontraba un hombre sin vida, quien tenía entre 15 y 30 días de haber asesinado. Aunque su identidad aún no ha sido confirmada, la Fiscalía sospecha que podría tratarse del velador del rancho al que pertenecía el pozo de agua.

‘El Kekas’, quien es considerado inocente hasta que no haya una sentencia condenatoria por parte de un juez, pero que tiene la calidad de presunto responsable de este delito, permanecerá en prisión preventiva, la cual le fue dictada en audiencia inicial de formulación de imputación, el viernes 3 de mayo.

Durante su resolución, el juez estableció que el delito de desaparición cometida por particulares se configura en este caso porque los datos aportados por la Fiscalía indican que ‘El Kekas’ probablemente privó de la libertad a las víctimas y ocultó su suerte o paradero en coautoría con otras personas que aún no han sido identificadas.

La Fiscalía solicitó un plazo de seis meses para realizar la investigación complementaria, periodo en el que la defensa coincidió y expuso que utilizará para acudir al sitio de los hechos y recabar información.

Durante la audiencia, la defensa no debatió ninguno de los datos de prueba aportados por la FGE ni realizó una petición diversa.

Hasta entonces, Juan Gerardo continuará interno en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.