34 candidatos en BC tienen de escoltas a la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Estatal

El número de candidatos que han solicitado protección se duplicó en las últimas tres semanas. Foto: Alejandro Gutiérrez

Mexicali.- La cantidad de candidatos a puestos de elección popular en Baja California que han solicitado protección de la Guardia Nacional, el Ejército o la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se duplicó en las últimas tres semanas del actual proceso electoral para las elecciones del domingo 2 de junio.

De acuerdo con Alfredo Álvarez Cárdenas, titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, suman 34 los candidatos con protección en su seguridad.

El viernes 26 de abril, el secretario estatal había informado que 16 candidatos habían presentado su solicitud para recibir seguridad, nueve locales y siete federales, además de tres candidatos que habían desistido de la petición.

“Actualmente hay 34 candidatos a los que se les está brindando seguridad”, declaró Alfredo Álvarez, hoy 14 de mayo, durante la conferencia de prensa semanal de la la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El segundo de a bordo de la administración estatal destacó que, a la fecha, “todo se reporta sin novedad” en referencia al reporte de monitoreo de 24 horas que tienen los candidatos.

Sin embargo, PUNTO NORTE informó el 2 de mayo que Octavio Ángel López Marcelino, candidato indígena a la presidencia municipal de San Quintín por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y solicitó protección porque hombres armados dispararon con armas largas en las inmediaciones de su casa la noche del martes 30 de abril.

También puedes leer Disparan con armas largas y se meten a casa de candidato indígena en San Quintín

La seguridad que se les brinda a los candidatos consiste en rondines, escolta, monitoreos o botones de pánico, lo cual se determina después de una evaluación de riesgo por parte la Guardia Nacional o la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), según sea el caso.

La instrucción es cuidar la seguridad de todo aquel que lo solicite, “que se brinde e incluso se les pregunte a quienes no lo solicitan, la necesidad para cubrirlo”, insistió el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado.

Álvarez Cárdenas subrayó que desde hace dos meses está instalada una mesa de trabajo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE BC).

En ella, participan los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluido el Centro Nacional de Inteligencia, misma que sesionó la semana pasada.

El funcionario estatal expuso que ya se instaló el Centro de Mando en el C4 de Mexicali y empezarán con los municipales.

“Se han instalado mesas de coordinación para dar seguimiento en los municipios y se instalarán las mesas de control”, insistió.

Además, la Sedena ampliará su destacamento a 300 elementos más sólo para tema electoral, la Guardia Nacional en 250 y la FESC también destinará personal específico.

“Se han establecido mapas de calor de riesgo en zonas donde están las casillas electorales”, indicó sobre la que será la jornada electoral más grande de México en términos de actores políticos que participan en el proceso electoral.

“Hay vigilancia cercana con los candidatos y todo el proceso, incluyendo la llegada de materiales electorales, la distribución en los distritos electorales y la vigilancia de todo el proceso”, aseguró Álvarez Cárdenas.

También puedes leer Custodiadas por la Marina, llegan 10 millones de boletas electorales a Baja California

El 19 de abril de este año, Liliana Díaz de León Zapata, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral (INE) en Baja California, informó a PUNTO NORTE que eran 10 los candidatos federales que recibían protección en la entidad por parte de la Guardia Nacional y del Ejército, a los cuales les corresponde por tratarse de aspirantes a cargos de elección popular del rubro federal.

Cuatro más habían desistido y de entonces a la fecha sólo se ha agregado un candidato más a las solicitudes, por lo que suman 11.

+ posts