Tecate.- Humillado en las urnas, donde apenas alcanzó el 20.59% de las preferencias electorales, el alcalde de Tecate, Darío Benítez aceptó su derrota, pero no sin arremeter contra Morena, el partido que lo hizo presidente municipal en 2020.
De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP), publicado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Román Cota, de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Baja California, suma el 54.39% de los votos.
En 2021, Darío Benítez se convirtió en alcalde de Tecate, tras ser el candidato de Morena en dicho municipio. En el actual proceso electoral, se registró como aspirante a candidato a alcalde de Morena, para contender por la reelección.
Sin embargo, cuando el partido guinda no confió en él para ser su representante en las urnas, saltó al Partido Encuentro Solidario (PES), mientras que Román Cota, quien en ese momento era diputado local, se convirtió en el candidato de Morena, el Partido Verde Ecologista y Fuerza por México.
Hoy, lunes 3 de junio, ya con el 100% de las 5 mil 400 actas capturadas, Darío reconoció haber perdido la reelección, pero aseguró que fue “una marca”.
“Lo que vimos en este proceso no fue una victoria de un candidato contra otro candidato, lo que vimos fue una derrota de un candidato contra una marca”, declaró el todavía presidente municipal en una transmisión en vivo que realizó desde su página de Facebook, la noche de ayer domingo 2 de junio.
Horas antes, durante la jornada electoral de ayer 2 de junio, Benítez acusó a Cota de haber comprado votos, así como también pagarle “poco más de 5 mil pesos” a funcionarios de casillas para que no se presentaran en las urnas durante las votaciones.
“Nosotros estamos señalando directamente al candidato de guinda, eso no es ningún secreto”, señaló el alcalde, al ser abordado por PUNTO NORTE cuando acudió a emitir su voto.
Las irregularidades que el alcalde le atribuyó al candidato de Morena las relacionó con el antiguo partido al que pertenecía Cota cuando era diputado en el Congreso del Estado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Hemos reportado ya compra descarada de votos a unos cuantos metros de las casillas acá en la colonia Juárez, en Santa Anita, también se reportó por ahí un vehículo Renault color guinda, que varios ciudadanos lo reportaron por una urna en Santa Anita reportaron recibir dinero, entonces estas viejas prácticas del priasado, que ya sabemos quién está operando, pues nos tienen preocupados”, agregó el funcionario municipal.
Asimismo, notificó que estaba documentando los reportes de ayer domingo y se iban a presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California.
“Vimos al candidato que evidentemente hoy ganó la elección, pues pautar fuera de la ley, sin regularizar la fiscalización, cientos de miles de pesos de pauta publicitaria, margen del marco de la ley”, agregó Benítez durante su transmisión en vivo.
Sin embargo, aseguró que apoyará en qué la transición de gobierno sea “en los mejores términos”.
“Yo no voy a ser una Zulema Adams que en todo momento bloqueó una transición que le costó muchísimo a nuestro gobierno poder iniciar”, manifestó el presidente municipal sobre su antecesora, quien en 2019 también llegó a la Presidencia Municipal gracias a Morena
Por lo que desde hoy, se pondría en disposición con Román Cota “para un proceso de transición limpio, claro, que le ayude a transitar a esta ciudad hacia un nuevo gobierno entrante”.
Hace una semana, el coordinador de campaña del candidato del PES, Cristian Vázquez, fue asesinado en ataque perpetrado con armas cortas y largas mientras hacía ejercicio en una Unidad Deportiva de Tecate.
También puedes leer Darío Benítez utiliza el homicidio de su coordinador de campaña para pedir votos para su reelección
“Hubiéramos querido de todo corazón dedicarle la victoria a Cristian, desgraciadamente no fue así, seguiremos velando y seguiremos esperando justicia para nuestro carnal, de aquí al cielo hermano, sé que hubieras querido compartir este momento con nosotros”, expresó.
El alcalde había señalado a Cota de tener relación con el homicidio de su compañero, y a pesar de disculparse públicamente por dejarse llevar por el “coraje y la impotencia de perder a alguien que era prácticamente mi hermano”, sostiene que el asesinato de Cristian Vázquez fue por motivos políticos, algo que ha negado públicamente la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez.
“Yo sigo señalando lo que voy a seguir señalando siempre, estoy plenamente convencido, nadie me lo va sacar de la cabeza, que el homicidio de mi carnal, de Cristian, fue un tema político, a mi nadie me lo va quitar de la cabeza”, puntualizó Benítez.