Tijuana.- Este miércoles se cumplen cuatro días consecutivos de intensa contaminación del aire en la ciudad y efectos nocivos en la salud de miles de personas, debido a un incendio activo de toneladas de basura de la empresa EcoWaste.
Dicha compañía, está ubicada en el antiguo relleno sanitario de la colonia Francisco Zarco de la delegación San Antonio de los Buenos, en el área de Loma Bonita.
El fuego de la basura acumulada inició la noche del sábado 1 de junio y además de llenar el cielo con nubes de humo y ocasionar caída de ceniza, genera intensa contaminación ambiental.
También causa malestar y daños en la salud en miles de familias de colonias y fraccionamientos aledaños a EcoWaste que ya advierten padecer malestares respiratorios, dolor de garganta e irritación en los ojos.
A pesar de que el humo es visible y constante, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto de solucionar la problemática o sancionar al responsable. Sólo Bomberos de Tijuana mantiene monitoreo y supervisa las labores de extinción.
El olor a plástico quemado se expande por decenas de colonias hasta la delegación Zona Centro, incluidas Loma Bonita, que queda enfrente de EcoWaste. Es perceptible en El Rubí, Obrera, Juárez y hasta la colonia Cacho, por ejemplo.
PUNTO NORTE pudo documentar testimonios de personas que afirman que el domingo, en lo más intenso del incendio, las nubes de humo se extendían hasta el bulevar Agua Caliente.
La Dirección de Bomberos de Tijuana a cargo de Rafael Carrillo Venegas, confirmó que el incendio de grandes dimensiones tiene lugar en el antiguo basurero municipal, en las inmediaciones de la empresa EcoWaste.
Dijo que si bien no representa riesgo de expansión, su personal lo monitorea y proporciona pipas para extinguirlo.
Sin embargo, la empresa se hace cargo de las maniobras, utiliza maquinaria para extinguir el fuego, que por sus dimensiones no logra ser sofocado totalmente.
Los bomberos esperan a que el incendio se apague por su propia naturaleza y eso generará que continúe el humo y con ello, la contaminación ambiental y los efectos nocivos para la salud de los habitantes de gran parte de Tijuana.
EcoWaste, empresa dedicada a la disposición final de “residuos de manejo especial”, opera donde funcionó el antiguo basurero municipal, a pesar de que en 2007 el Ayuntamiento determinó su cierre por considerar terminada su vida útil.
Hace 17 años que las instalaciones del basurero municipal fueron clausuradas, pero con maniobras legales como amparos, EcoWaste continúa explotando el espacio donde frecuentemente hay incendios, se despiden olores nauseabundos y en 2020, en la administración del ex gobernador y actual senador Jaime Bonilla Valdez, se generó una crisis de olores fétidos a heces fecales por captación de lodos de drenaje de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) que provocó una intensa movilización de vecinos.
Ecowaste se ubica en la colonia Francisco Zarco, con acceso por Nueva Aurora, frente a una plaza comercial, a escasos metros de escuelas como la preparatoria Cobach Siglo XXI, una secundaria, una primaria y un jardín de niños.
Esos centros educativos están sólo en el fraccionamiento Real de Loma Bonita, conformado por 2 mil viviendas, con comité de Vecinos presidido por Rogelio González Ramírez y cuyos habitantes tienen años luchando por mantener su calidad de vida con los estragos que provoca esta compañía, donde frecuentemente hay incendios.
Sin embargo, en las inmediaciones hay varias primarias más, como la Henry Ford de la colonia Obrera o preparatorias como la Lázaro Cárdenas II en Valle Sur y el CBTIS en El Rubí, por lo que son miles de menores de edad los que ni siquiera pueden disfrutar de su tiempo de receso al aire libre.
Vecinos de Real de Loma Bonita comentaron que en 2020, cuando se mantuvieron reuniones con Carmelo Zavala Álvarez, subsecretario de Desarrollo Sustentable en la administración del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, el funcionario se centró en su intento de un acuerdo de coexistencia entre afectados y empresa, pero no en solucionar la problemática.
En su intento por convencer a los vecinos, quienes siguen exigiendo su clausura, el funcionario ofreció hacer cumplir las normas a la empresa, algo que a la fecha no sucede.
Con el incendio en EcoWaste que hoy cumple 4 días activo, el aire en la ciudad ha alcanzado un nivel alto de contaminación y es poco saludable para los grupos sensibles.
Lo anterior lo documenta el Índice de calidad del aire de Tijuana, Baja California, México | AccuWeather.
PUNTO NORTE consultó este mecanismo y no el del Gobierno de Baja California, debido a que el sistema de consulta de calidad del aire de Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (bajacalifornia.gob.mx) no está disponible.
La recomendación que emite AccuWeather, es reducir el tiempo que pasa fuera si siente síntomas como dificultad para respirar o irritación de la garganta.
Sobre todo, debido a que las partículas finas PM 2.5, exceden en triple lo recomendado.
“Estas partículas contaminantes inhalables con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros pueden entrar en los pulmones y en el torrente sanguíneo y provocar graves problemas de salud.
Afectan de forma más grave a los pulmones y al corazón. La exposición a estas partículas puede provocar tos o dificultad para respirar, agravar el asma y desarrollar enfermedades respiratorias crónicas”.
También hay exceso de partículas PM 10, actualmente de 59, cuando lo recomendable es menos de 51.