Maestros jubilados toman oficinas de Educación en Tijuana por falta de pagos

Los manifestantes planean protestar también en Mexicali. Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- Como acto de protesta por la falta del pago del seguro de fondo de retiro y de defunciones, docentes de Jubilados y Pensionados de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pusieron candados a las puertas del edificio del Sistema Educativo Estatal en Tijuana.

Desde las 5:00 de la mañana de hoy martes 11 de junio, adultos mayores, algunos con bastones, andaderas y problemas de salud, se plantaron en la entrada de las instalaciones a cargo del gobierno de Baja California para impedir que se utilizara el edificio.

lgunos con bastones y problemas de salud, llegaron desde las 5:00 de la mañana para manifestarse. Foto: Enrique Cortez

Esto a manera de presión para que las autoridades realicen el pago por un monto de 15 millones de pesos a los docentes jubilados y 75 millones por el seguro de defunción, los cuales no han pagado desde el periodo correspondiente de julio de 2020 a diciembre de 2021.

La secretaria de Jubilados y Pensionados de la Sección 2 del SNTE Tijuana, María Hortencia Damián Ortiz, explicó que los maestros que se jubilaron en ese periodo no recibieron el pago de 25 mil pesos que le corresponde a cada jubilado y el monto por defunción de 180 mil pesos para cada familia.

Esto a pesar de que el gobierno estatal se había comprometido en 2023 a pagarles antes del 15 de mayo de 2024.

María Hortencia Damián. Foto: Enrique Cortez

La problemática se generó durante la administración del ex gobernador Jaime Bonilla (2019-2021), pero los afectados insisten en que la actual mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda “tiene que continuar con los problemas que hay”.

Para algunas personas jubiladas, el pago de su fondo de retiro y seguro representa un fuerte impacto en su vida, como es el caso de la ex docente de la Secundaria Número 3 Belisario Domínguez, Rosalba Fuentes, quien tiene una hija enferma que requirió de quimioterapias.

Además, su esposo, quien también fue docente, falleció hace tres años.

Rosalba Fuentes pelea por su fondo de retiro. Foto: Enrique Cortez

“Yo trabajé durante 28 años como maestra, mi esposo falleció hace tres años y es fecha que no recibo ni un peso. Mi principal sustento es la pensión federal, pero sin este dinero es muy difícil y yo todavía estoy pagando una casa que voy a pagar toda la vida porque debo mucho”, compartió Fuentes, en entrevista con PUNTO NORTE.

Ante la protesta llevada a cabo por 125 personas, en representación de alrededor de 286 afectados, los titulares de la Secretaría de Educación del Estado, Gerardo Solís; de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno y el secretario general de la Sección 2 del SNTE, Juan Enrique Villanueva, dieron a conocer que se reunirán con el grupo de maestros jubilados y pensionados en Mexicali para llegar a una solución.

El secretario de la Sección 2 del SNTE les aseguró una reunión con autoridades estatales. Foto: Enrique Cortez

Por lo que algunos de los manifestantes abrieron el edificio en solidaridad con las personas que habían acudido desde lejos a realizar trámites.

“Estamos esperando la respuesta (de la reunión), sino pues para ver qué otra acción se puede hacer para presionar de que ya se pague. Entonces vamos a permanecer otro rato aquí, a ver, lo que nuestros compañeros puedan aguantar”, indicó Damián Ortiz.

El grupo se mantuvo frente a las oficinas, a las cuales permitieron el acceso después de unas horas. Foto: Enrique Cortez

Pero en caso de no recibir una respuesta positiva, los jubilados convocaron a todos los afectados a manifestarse en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Mexicali.

+ posts