Multarán a organismos que no presenten avances de su cuenta pública al Congreso

La Comisión del Gasto Público del Congreso del Estado sesionó hoy. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- Las entidades de gobierno que no presenten informes de avance de su cuenta pública serán multadas, recordó la diputada Alejandra Ang Hernández.

Previo a la sesión de hoy martes 25 de junio, la presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público en el Congreso del Estado recordó, en atención a medios de comunicación, que ya se llevó a cabo la reforma al reglamento de la Auditoría Superior del Estado, por lo cual ya se debe estar aplicando.

Se trata de un apartado que plantea que los avances de los informes se deben presentar en tiempo y forma, o, de lo contrario, se aplicarán diversas sanciones.

“La Auditoría Superior del Estado los estará requiriendo y en caso de no presentar los informes de avance a la cuenta pública, actuará conforme corresponde a su multa”, señaló la diputada de Morena.

La multa dependerá de las condiciones del retraso, si fue presentado en tiempo, en fecha o no lo hicieron de acuerdo a las particularidades, mencionó la legisladora.

También puedes leer Comisión de Fiscalización del Congreso de BC revisa 10 cuentas públicas

Este martes, Ang Hernández anticipó que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público en el Congreso del Estado revisará 10 cuentas públicas 2022 de paramunicipales y paraestatales, entre ellas las de DIF Playas de Rosarito, DIF Tijuana y del Instituto de Movilidad Sostenible (IMOS).

Además, la Auditoría Superior del Estado brindaría su informe semestral de observaciones en cuentas públicas de años anteriores para ver el avance de las que han hecho a las entidades por 2021, 2020 y 2019.

La diputada Alejandra Ang. Foto: Dannae Villa

“La Auditoría determinará qué acciones tomará en el caso de las entidades que no han respondido y el procedimiento para cada uno en caso de no respuesta”, dijo la diputada sobre las multas que se aplicarían.

“Vamos avanzando, vamos muy bien en lo que corresponde a cuentas públicas 2022, nosotros estamos por las fechas terminando posiblemente esas 125 entidades, pero con el compromiso de que en la siguiente Legislatura cumpliremos con el desahogo de todas las cuentas correspondientes a 2022”, concluyó Alejandra Ang.

+ posts