Tijuana.- Desde abril de 2024, los taxis blancos con franja café de la ruta Urbi Villa del Prado-Pinos aumentaron irregularmente tres pesos a la tarifa oficial, pasando de 12 a 15 pesos.
En estos tres meses, el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), del gobierno del Estado de Baja California, encargado de regular el transporte público, recibe los reportes de la ciudadanía por medio de la línea de WhatsApp 663 127 5043.
Pero fue hasta ayer miércoles 10 de julio que los inspectores de IMOS acudieron a la ruta que circula por el Cañón del Sainz para sancionar a los taxistas.
“La gravedad de esto es que pueden perder el permiso y frecuentemente el chofer no es el permisionario, entonces quién está corriendo el riesgo es el permisionario”, declaró el director de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, ante la pregunta de PUNTO NORTE.
La ruta atiende a colonias de escasos recursos en el sur de Tijuana, como San Luis, Tres de Octubre, las dos secciones de Urbi Villa del Prado, Valle Dorado y Vista Horizonte.
Además, los chóferes llegaron a amenazar a los pasajeros de no brindarles el servicio si no pagaban 15 pesos, aunque el precio oficial es de 12 pesos.
“A los ciudadanos no los pueden amenazar, no les pueden cobrar más de lo autorizado”, reiteró Gutiérrez Topete.
Esta ruta de taxis no recorre siquiera la mitad del trayecto de los autobuses y taxis negros que que van desde La Presa hasta el Centro de Tijuana a través del bulevar Díaz Ordaz, por un costo de 15 pesos.
Gutiérrez Topete detalló que en Tijuana existen 50 inspectores del IMOS, quienes a diario visitan las rutas para supervisar que no se cometan irregularidades, como llevar a pasajeros de pie cuando no está permitido, asignar cuatro pasajeros en la parte de atrás de los taxis, utilizar un asiento extra entre el conductor y el copiloto, conducir sin respetar las reglas de tránsito y llevar personas en el respaldo, entre otros.
La última vez que se autorizó un aumento en la tarifa del transporte público fue en 2017, cuando el Cabildo de Tijuana aprobó la modificación y fue publicada en el Periodo Oficial del Estado. Desde entonces, ninguna tarifa debió haber aumentado.
Pese a esto, otra empresa que cobra a los usuarios tarifas más altas se las autorizadas es Altisa.
Esto en las rutas 5 y 10-Delicias, 5 y 10-Natura, así como 5 y 10-Villa del Álamo, en las cuales cobran 18 pesos por pasajero cuando el precio que IMOS tiene autorizado es de 16 pesos.