Secretaría de Salud vigilará el registro de clínicas y consultorios médicos de BC

Mexicali.- Las diputadas y diputados del Congreso de Baja California aprobaron una reforma para establecer que la Secretaría de Salud del Estado, lleve a cabo la operación y actualización del Registro Estatal de Establecimientos de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (Repssabi).

El principal objetivo de esta medida, dijo al respecto la diputada inicialista,María Monserrat Rodríguez Lorenzo, es regular y garantizar la calidad y la seguridad en la atención médica, y contribuir a mitigar los potenciales riesgos a la salud de la población.

La legisladora por el Partido Encuentro Solidario (PES) señaló que los prestadores de servicios públicos o privados deben obtener un permiso de la autoridad sanitaria que les permita realizar actividades relacionadas con la salud humana, conforme a la normatividad.

Así, con la reforma que implica adición del artículo 110 BIS y la modificación del artículo 149 de la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California, podrán registrarse dichos establecimientos del sector salud, como hospitales, consultorios generales, de especialidad, de odontología, spas médicos, clínicas de cirugía mayor ambulatoria, laboratorios clínicos, gabinetes de radiología, farmacias, y los demás que determine la Secretaría de Salud.

Rodríguez Lorenzo consideró que el Repssabi es una herramienta de apoyo para los prestadores de servicios de salud pública y privada, para saber si se encuentran regularizados, o si requieren ajustar, modificar o gestionar algún trámite, o corregir alguna deficiencia en la prestación del servicio.

Actualmente, señaló la legisladora y médica de profesión, 170 establecimientos se han inscrito en el Repssabi.

Ello, consideró la diputada, denota interés de los prestadores para conocer su estatus y para solventar las irregularidades señaladas en la orientación recibida por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

+ posts