Mexicali.- Con una iniciativa del diputado con licencia Román Cota Muñoz, el Pleno del Congreso de Baja California aprobó una reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado, con el fin de promover mayores apoyos en beneficio de las personas con la condición del espectro autista.
Se trata de una reforma al artículo 12 de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo de Baja California, que establece la promoción de políticas y programas de apoyos a las familias vulnerables y madres solteras de las personas con autismo.
Cota Muñoz argumentó en su exposición de motivos la importancia de legislar para facilitar “un futuro más prometedor a las personas con este trastorno”.
Refirió los resultados de un estudio de la Universidad de Harvard, que demostró que el acceso temprano a intervenciones conductuales puede tener un impacto transformador en la vida de los niños con trastorno del espectro autista.
Asimismo, el diputado con licencia, y presidente electo por Tecate, subrayó que las familias de niños o personas con dicho trastorno enfrentan costos financieros muy elevados en gastos médicos y terapias.
Finalmente, sostuvo que hay datos que indican que los países con políticas sólidas en materia de apoyo a personas con TEA, han registrado mejoras significativas en la calidad de vida tanto de los afectados como de sus familias.
Tras exponer dicha información en la sesión del Pleno del 4 de julio pasado, las diputadas y diputados bajacalifornianos votaron por veinte votos a favor la iniciativa de Cota Muñoz bajo el Dictamen No. 23 de la Comisión de Salud.