Tijuana.- La titular del Juzgado Cuarto Civil de Tijuana, Michelle Corona Navarro, ordenó desalojar a una mujer con cáncer de mama, junto a su hijo de 13 años con parálisis cerebral, su hija y su nieta, de la casa donde ha vivido por 25 años en Praderas de La Mesa.
Laura Elena Mendoza Bolaños, de 51 años de edad, relató a PUNTO NORTE que la mañana de hoy martes 16 de julio, personas que no se identificaron, ni mostraron documentos llevaron a cabo el desalojo, acompañadas de policías municipales que llegaron a bordo de dos patrullas.
La casa donde vivía era propiedad de su suegro, quien falleció hace dos años sin dejar un testamento.
PUNTO NORTE pudo investigar que la orden de desalojo fue emitida por el Juzgado Cuarto Civil de Tijuana, el cual es encabezado por la jueza Corona Navarro. Esto a raíz del expediente número 131/2023.
Abogados y empleados del Poder Judicial del Estado denunciaron de manera anónima que la jueza Corona Navarro actúa bajo protección del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Fragozo López.
Y es que antes de que Fragozo López se convirtiera en magistrado, fue juez del Juzgado Cuarto Civil de Tijuana, donde Corona Navarro fungía como primer secretaria de acuerdos. Cuando en 2018, el hoy también titular del Consejo de la Judicatura del Estado asumió la Quinta Sala Penal, Corona Navarro quedó a cargo del Juzgado Cuarto Civil de Tijuana.
En 2022, con Fragozo López ya como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Michelle Corona Navarro fue designada jueza, tras cuatro años de permanecer como titular de manera temporal, cargo en el que estaba siendo renovada de manera periódica.
La afectada explicó que ayer lunes 15 de julio, le hicieron llegar un oficio que le fue entregado sin firma, pero con el logotipo y un sello de “Despacho Juridico Especializado”, en el que se le informa que debe desocupar la propiedad.
Laura Elena se puso en contacto con este medio de comunicación con la intención de recibir apoyo de las autoridades, asesoría legal y un sitio dónde mudarse con su familia, mientras se aclara la situación legal de la propiedad que ha poseído por más de dos décadas.
La afectada acusó que de manera arbitraria y sin mostrar ninguna orden de desalojo, la mañana de hoy martes 16 de julio, una mujer que dijo ser actuaria del juzgado, pero tampoco se identificó, le pidió desocupar la vivienda.
Acompañada de policías municipales y de cargadores entraron a la casa y la obligaron a sacar a su hijo menor con discapacidad, quien estaba comiendo en la cama.
Para presionarla, la amenazaron con que si no lo hacía, le notificarían al DIF para acusarla por violencia familiar contra el menor.
La mujer accedió y sacó a su hijo, quien requiere atención y cuidados especiales y desde ese momento se encuentra junto con ella, su nieta y otra hija en la vía pública.
Los cargadores sacaron sus cosas y las pusieron sobre la banqueta de calle Álamos, colonia Praderas de La Mesa, en la delegación Cerro Colorado, donde se encuentra su domicilio.
Laura Elena dijo que desde marzo de 2021 dejó de vivir en unión libre con Alfredo Palafox, el padre de sus hijos, incluido el niño de 13 años de edad con Síndrome de Down, cardiopatía congénita y parálisis cerebral del que el hombre no se hace cargo económicamente ni lo frecuenta desde entonces.
Su relación con Alfredo Palafox terminó y el hombre se fue de la casa, pero en 2021, una persona que se hizo pasar como licenciado llegó con un documento dirigido a Alfredo.
En el papel, aseguró la mujer, se le ordenaba a Alfredo Palafox abandonar la casa, asegurando que le pertenecía a Daniel Valdés Garnica, yerno del hombre, quien se encuentra casado con una hija de Alfredo, mayor a los hijos que tiene con ella.
La mujer acudió con un abogado y obtuvo un amparo, pero cree que ese recurso legal expiró porque esta mañana llegaron a desalojarla, aunque tampoco sabe si lo hicieron de manera legal, porque nadie le mostró un documento que acreditara que podían hacerlo sino que actuaron amenazándola.
“Los policías municipales aventaron la puerta y se metieron, no les importó que tengo a mi niño con discapacidad y estaba con sonda en la cama”, resaltó la mujer.
La mujer dijo que no sabe dónde resguardarán sus cosas que están en la banqueta y este martes ella y sus hijos sólo las vigilan desde la casa de una vecina que les ha dejado resguardarse con ella.
El llamado de Laura Elena Mendoza Bolaños es hacia las autoridades municipales y estatales encabezadas por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que la apoyen con asesoría legal y a recuperar el sitio que si bien era propiedad de su fallecido suegro, ella construyó con los materiales con los que la apoyaban sus familiares.
Mencionó que la delegada municipal de Cerro Colorado, Blanca Estela Pedraza Lara acudió a su domicilio y le dijo que irían a los juzgados a indagar la situación, pero mientras tanto sus hijos, su nieta y ella están en la calle, con sus cosas en la banqueta.
“Aquí no hubo documentos oficiales ni autoridades que se identificaran para realizar el desalojo, sólo policías que actuaron de manera déspota y arbitraria”, insistió la mujer.
La casa no tiene sellos, las personas que sacaron las cosas sólo le pusieron candados y dejaron a dos hombres cuidando, denunció la mujer.
“Yo ahorita ocupo de todo, dónde quedarme y asesoría legal. El coraje es contra mí, pero el odio lo paga mi hijo”, expuso al considerar que el padre de sus hijos, de quien recibió golpes y maltrato cuando vivía con él, está detrás del desalojo de lo único material que tenía, un lugar dónde vivir.