Tijuana.- Con una inversión de 633 millones de pesos y la generación de casi cien nuevos empleos, la octava tienda de Home Depot en Baja California abrió sus puertas en Tijuana, en la Zona de Santa Fe, una de las áreas de mayor crecimiento en la ciudad.
En la ceremonia realizada hoy jueves 18 de julio en las instalaciones de la sucursal, el presidente y director general de Home Depot México, José Antonio Rodríguez Garza, acompañado del secretario de Desarrollo Económico del Estado, Kurt Honold, y otros funcionarios, hicieron el corte de madero inaugural.
Rodríguez destacó que la tienda, que se extiende por alrededor de 5 mil 500 metros cuadrados sobre el bulevar El Rosario, en el fraccionamiento Valparaíso Residencial, justo a la entrada de San Fe, representó una inversión de 633 millones de pesos, el doble que en las tres sucursales que ya existen en la ciudad.
Junto con otras cuatro sucursales distribuidas en toda Baja California, además de su Centro Logístico, Home Depot suma así más de 2 mil millones de pesos de inversión en la entidad.
Ello ubica a este estado fronterizo como el cuarto con más tiendas en todo el país, sólo detrás de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, en donde se abrió la primera en el 2001.
“En Tijuana, abrimos la primera en 2002, prácticamente cuando llegamos a México, llegamos en el 2001 y en el plazo de un año abrimos la primera tienda acá. Y la ciudad de Tijuana nos ha recibido excelente”, celebró el presidente de Home Depot México.
Rodríguez Garza detalló que el concepto “Hazlo Tú Mismo” que promueve la empresa, ha sido muy bien recibido en esta frontera.
Sobre todo después de la pandemia que dejó el hábito de cuidar, mejorar y “dar una manita de gato” a las casas, así que eso les ha impulsado a seguir creciendo como empresa y acercarse cada vez más a sus clientes.
De ahí que el área de Santa Fe, ubicada al sur de Tijuana y además muy cerca de Playas de Rosarito, era un pendiente en la ciudad.
“Sí, tenemos varias tiendas, pero en esta zona que es de mucho crecimiento, hacía falta una tienda. De hecho, si uno ve las demás tiendas que tenemos, la tenemos justo en medio. Y la verdad es que queremos estar más cerca de nuestros clientes en esta zona”, admitió director general de Home Depot México.
Para ello, en la sucursal, dijo, tienen el 98 por ciento de los productos que requieren para construir, remodelar o mejorar su casa, pero también la posibilidad de adquirir un servicio de instalación, con la calidad y el respaldo de Home Depot.
El presidente de Home Depot México agregó que con la tienda de Santa Fe, la empresa incrementará su plantilla a 800 empleados en Baja California, 90 de ellos sólo de la nueva sucursal, y más de 300 en Tijuana.
“De ellos, 65 son nuevos miembros, y 25 son promociones de las tiendas aledañas o movimientos horizontales”, destacó José Rodríguez.
Por su parte, el secretario de Economía del Estado, consideró a Home Depot como un gran ejemplo de crecimiento, expansión y de transformación, por lo que esto se verá manifestado en Santa Fe, una zona habitacional que, dijo que se ha expandido igual de rápido.
“Se dice fácil, pasar de 4 tiendas en 2021 a 139 hoy con esta tienda en Santa Fe habla de que Home Depot ha sido adoptado en México, pero sobre todo por Baja California”, reconoció.
En ese sentido, señaló que esta asociación ha sido exitosa gracias a la naturaleza de expansión de ambos, también por la derrama económica a la entidad y la generación de empleos directos e indirectos.
A lo largo del evento, se enfatizó que Home Depot es una empresa socialmente responsable, ya que el 80 por ciento de los 40 mil productos que ofrece, tanto en tiendas como en línea, son de origen mexicano.
“El desarrollo de proveeduría local es una de las grandes prioridades para Home Depot. Asumimos nuestra responsabilidad de ser una empresa tractora, que permita jalar, atraer pequeñas, medianas empresas que puedan sumarse a nuestra cadena de proveeduría lo más rápido posible”, dijo al respecto Roberto Riva Palacio, director de Comunicación y Relaciones Públicas de Home Depot México.
Riva Palacio puntualizó que para el corporativo esto es preponderante, que incluso hay áreas de la empresa que se dedica exclusivamente a identificar proveedores locales que tengan la calidad, el volumen, la escala suficiente para proveerlos, y no solo a nivel regional, sino también nacional e incluso que puedan exportar a las tiendas en Estados Unidos.
Como en todas sus sucursales, Home Depot Santa Fe atiende con compromiso a sus tres clases de clientes, los de tipo domésticos que visitan cuando lo requieren la tienda; los clientes de oficio, que acuden periódicamente como carpinteros, electricistas, que encuentran su herramienta de trabajo.
Pero también hay programas especiales, para los clientes más grandes o profesionales, quienes son identificados como “Clientes Pro”.
“Tenemos un módulo de ventas, especialmente para darles una atención personalizada, que nos compartan su proyecto y les vamos asesorando de qué volumen, qué proyecto, qué producto es el que les conviene y les entregamos in situ. Ellos tienen sus obras o en la carretera, les llevamos el producto hasta allá”, explicó.
Por otro lado, el director de Comunicación y Relaciones Públicas de Home Depot México destacó el programa de voluntariado de Home Depot.
Al respecto, explicó que de manera orgánica y en coordinación con sus propios asociados, ubican áreas públicas que requieren intervención o mejoras, y se les rehabilita con el material totalmente donado por la sucursal.
“Los lugares donde se realizan las acciones no se definen de manera centralizada, sino que cada tienda, cada asociado, detecta el parque, la escuela que le hace falta una mejora. Se acerca con el gerente de tienda, hace la propuesta y se busca la manera de pintar, impermeabilizar, limpiar, vivir o el tema de mejorar la parte de reforestar, etcétera. Y hacemos la jornada”, subrayó.
Este tipo de jornadas, detalló, las realizan cada uno de los equipos de las más de cien ciudades en donde Home Depot tiene presencia en el país, por lo que logran intervenir en casi 600 espacios al año y desde que empezó esta iniciativa, han realizado 8 mil jornadas.
Riva Palacio apuntó que en el caso de la sucursal de Santa Fe, aun cuando no se había abierto la tienda, ya se llevó a cabo la primera jornada de voluntariado, puesto que uno de los asociados presentó la propuesta durante su construcción en el parque de Santa Fe Quinta Sección.
Con la participación de integrantes de todas las áreas de la tienda, en su día libre y de manera voluntaria, llevaron a cabo acciones de limpieza y remozado pintando el área, en donde la empresa donó el material, pintura, brochas, etcétera, y los asociados.
“Me encanta porque es un ejercicio de regresar a la comunidad, de volver a la comunidad es uno de nuestros principales valores y lo llevamos a cabo a través de estos mecanismos como este de voluntariado”, subrayó.
Al respecto, el secretario Kurt Honold dijo que el gobierno de Baja California brinda su apoyo a Home Depot, ya que, con todos sus asociadas y asociaciones, se involucran de esa manera en la ciudad.
“El corte de este madero significa el principio de una gran historia que juntas y juntos estaremos emprendiendo”, expresó para momentos después, en compañía de otros funcionarios estatales y municipales, tomar una sierra y hacer el corte inaugural.
Con un estacionamiento amplio, Home Depot Santa Fe ofrecerá sus productos a sus clientes todos los días del año, de lunes a domingo, con un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Además, cuenta con el servicio de compras por internet, con envío a domicilio sin costo a partir de compras de 699 pesos.