Vendidos y traidores, les gritan a diputados de BC por votar a escondidas Reforma Judicial: hay manifestantes detenidos y golpeados por la FESC

Foto: Dannae Villa

Mexicali.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) que llegaron al Congreso del Estado para solicitar una reunión con los diputados previo a la discusión de la Reforma Judicial, aprobada esta madrugada en el Senado de la República, terminaron enfrentándose con policías antimotines de la Fuerza Estatal, quienes detuvieron a dos de ellos y lesionaron a uno causándole un fuerte sangrado en la cabeza.

Los manifestantes, pertenecientes al Décimo Quinto Circuito del PFJ, llegaron alrededor del mediodía al edificio del Poder Legislativo, ubicado en Plaza Cívica, tras conocer que se estaba convocando a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para analizar el dictamen.

La intención del Congreso, conformado por 19 diputados de Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México y el Partido del Trabajo (PT) y solamente cinco diputados de oposición, es que Baja California sea uno de los primeros estados de los 17 que se requieren para que el decreto de la reforma sea aprobado.

Foto: Dannae Villa

Sin embargo, el recinto legislativo fue fuertemente resguardado por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), quienes negaron la entrada al contingente de manifestantes.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) intentaron abrirse paso para ingresar al Congreso del Estado, pero fueron empujados por elementos de la FESC, quienes con equipo antimotín, golpearon en la cabeza a uno de los empleados del PJF, causándole heridas graves que dejaron un lago de sangre en la entrada del edificio.

Luego, uno de los manifestantes logró romper la puerta de cristal de la entrada, con lo que decenas entraron a pedir hablar con los diputados.

Foto: Dannae Villa

No obstante, lo que siguió fueron más enfrentamientos, que dejaron un lesionado y dos detenidos, entre ellos Gilberto Javier Camacho Muñoz, secretario proyectista del Primer Tribunal Colegiado de Materias Civil y de Trabajo del Décimo Quinto Circuito.

Además, de varias mujeres que señalaron haber sido empujadas y golpeadas por los agentes dentro de las instalaciones del Congreso del Estado.

“Traidores, votando por una reforma, vendidos, traidores”, gritaban los manifestantes a los diputados, quienes no salieron a atenderlos.

Foto: Dannae Villa

“Hago responsable a la Policía, a los propios legisladores de Morena, que mandaron a esta bolsa de granaderos y mandaron a traer más, dos detenidos y un lesionado, cualquier cosa que le pase a cualquiera de nuestros compañeros, hacemos responsables a esta Legislatura y a este gobierno estatal”, dijo una de las manifestantes.

La misma trabajadora del PFJ expresó a los diputados “les pedimos que bajen a escuchar al pueblo porque nosotros también somos pueblo. no se atrincheren. Ya detuvieron a un compañero, ya golpearon a mujeres”.

Foto: Dannae Villa

Mientras que a los policías, les pidió reconsiderar su postura, “son policías, pero ustedes también cuando los corren, los amparamos cuando los despiden incorrectamente. Entonces el día de mañana no lloren porque acabaron con esto, porque acabaron con la justicia de este país”.

Además de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por medio del voto popular, la reforma aprobada también frena la suspensión de leyes por medio de juicios de amparo.

Foto: Dannae Villa

“No nos han querido escuchar, se les pidió, hicieron diálogos disfrazados, eso para no cambiarle ni una coma a su proyecto y a su iniciativa, no quieran dar atole con el dedos al pueblo porque nosotros sí somos estudiosos, vamos a alzar la voz siempre que sea una injusticia como lo hacemos al dictar nuestras sentencias”, gritaba la manifestantes por medio del altavoz.

La misma trabajadora del PJF relató que en un inicio, “no se nos abrió la puerta, estábamos manifestándonos de manera pacífica, ellos (los policías) empezaron la agresión, a los compañeros los golpearon y fue únicamente en contestación de lo que hicieron”.

Foto: Dannae Villa

Una vez que en los pasillos, la fuerza del contingente logró romper la puerta de cristal de la sala de sesiones Benito Juárez, donde se encuentro el Pleno del Congreso del Estado, los manifestantes ingresaron a ondear banderas de México, cantar el himno nacional y posicionarse respecto a la reforma.

A la sala de sesiones, llegaron los diputados Diego Echevarría y María Yolanda Gaona, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aseguraron a los manifestantes que votarán en contra de la reforma.

Foto: Dannae Villa

Sin embargo, con la mayoría avasallante que Morena y sus aliados tienen en el Poder Legislativo, los votos de la oposición no son suficientes para frenar la reforma.

“Es una venganza contra el Poder Judicial, es una venganza contra una ministras que no se dobló ante el presidente, entonces por eso estamos aquí defendiendo la autonomía y la independencia del último Poder que se mantiene en pie, que sostiene la democracia de México”, dijo una de las manifestantes.

Foto: Dannae Villa

Lo anterior en relación al presidente Andrés Manuel López Obrador y la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, siendo el primero quien propuso e impulsó la reforma y la segunda, quien ha manifestado su desacuerdo con las modificaciones constitucionales.

“Vamos a dar la lucha y vamos a seguir levantando la voz hasta donde sea y hasta donde cueste”, dijo la trabajadora del Poder Judicial de la Federación.

+ posts