Tijuana.- El Cabildo de Tijuana designó esta noche a Juan Manuel Sánchez Rosales como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), tras la expulsión de Julián Leyzaola Pérez de la terna, con 16 votos a favor y una abstención por parte de la regidora Rogelia Arzola.
Esta mañana, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz ya había adelantado que Sánchez Rosales no sólo era su propuesta para secretario de Seguridad, sino también que fue propuesto por el gobierno federal como parte de los trabajos de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
El punto de acuerdo relativo a esta votación se abordó en la sesión celebrada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Tijuana, la noche de hoy lunes 7 de octubre, tras el nombramiento de los nueve delegados municipales y otros puntos de acuerdo en la orden del día.
La terna estaba compuesta también por José López Sepúlveda y Carlos Arturo Huacuja Betancourt, cuyos nombres ni siquiera fueron mencionados debido a que los integrantes del Cabildo votaron de manera unánime por Sánchez Rosales, con la única abstención de la regidora Arzola.
También puedes leer Sin Leyzaola: esta es la terna para el secretario seguridad de Tijuana, será un policía de la CDMX
Al momento de razonar su abstención, la regidora de Morena aclaró “no tengo nada en contra” del nombramiento ni del nuevo funcionario, pero sí hizo notar que “no tuve oportunidad de conocer su plan de trabajo”.
De ahí que Arzola resaltó “conocer las personas que van a ostentar un cargo público, para mí es muy importante saber si conoce bien la ciudad y su dinámica, razón por la que mi voto es en abstención”.
También puedes leer Burgueño admite que gobierno de Sheinbaum envió al secretario de Seguridad y dice: Leyzaola “está de acuerdo”
No obstante, la edil morenista también dijo que se encontrará atenta al desempeño en su labor y de su equipo, por lo que será “la primera en reconocer aciertos y buenos resultados en materia de seguridad”, no sin antes pedirle “que a la brevedad nos presente su plan de trabajo”.
Por su parte, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz le dijo a Sánchez Rosales, en su mensaje durante la sesión de Cabildo, “tengo toda la confianza puesta en usted, en toda la experiencia que tiene, mínimo 36 años en el esquema de seguridad”.
De igual manera, el presidente municipal aseguró que su experiencia en otros estados forma parte de “lo que se requiere de primer nivel de prevención del delito”.
Tras la intervención de Arzola, quien desde el momento de la votación expresó que razonaría el sentido de su voto, a pesar de no haber pedido la palabra de manera previa, los regidores de Morena, Arturo ‘Napo’ Aguirre, Pablo Yáñez, así como la síndica procuradora Teresita Balderas, quienes eran los únicos pendientes de votar, junto al alcalde, tomaron el micrófono.
También puedes leer Apoyo de García Harfuch va a ser “fundamental” en seguridad para BC, afirma Marina
A los tres se les vio tomar sus celulares mientras Arzola hablaba y al hace uso de la voz, celebraron la decisión de Burgueño y lo felicitaron por su propuesta.
Incluso, en el caso del regidor Pablo Yáñez, aseguró que la garantía de que el nuevo secretario es la mejor opción para el cargo es que trabajó en el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Y remató diciendo que él, al igual que Sánchez Rosales, había cursado algunos semestres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esto causó risas de burla entre quienes estaban siguiendo la transmisión en vivo en la Sala de Presidentes, donde se instalaron pantallas para los asistentes que no pudieron ingresar a la Sala de Cabildo debido a que llegó a su cupo máximo con los delegados y sus invitados.
En sus intervenciones, varios de los regidores que razonaron su voto, entre ellos, Magaly Ronquillo (Morena), Michel García (Morena), Ranier Falcón (PES) y los panistas Miguel Loza, Georgina Arana y Sandra Magaña, resaltaron la importancia de que Sánchez Rosales sea un secretario que respete los derechos humanos.
Aunque sin mencionar su nombre, la coincidencia de los regidores en resaltar este punto recae en que el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, quien hasta hace unos días se mantenía como la propuesta del alcalde Ismael Burgueño Ruiz como secretario de Seguridad, enfrenta diversas acusaciones por violaciones a derechos humanos.
Por su parte, el militar en retiro fungirá como asesor en materia de seguridad del presidente municipal.
Juan Manuel Sánchez Rosales se convirtió así en titular de la SSPCM con los votos a favor de los regidores Magaly Ronquillo, Lemuel Ramírez, Mónica Padilla, Fabián Guardado, Michel García, Ranier Falcón, Melissa Pacheco, Jesús Javier Merino, Miguel Loza, Georgina Cruz, Sandra Magaña, Jesús Franco, Arturo ‘Napo’ Aguirre y Pablo Yáñez, así como de la síndica procuradora Teresita Balderas y el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Al finalizar la votación, el funcionario rindió protesta ante el Cabildo de Tijuana.
Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.