Tijuana.- Los conocidos como “pases médicos” para permitir el cruce ágil por un carril especial en la garita de Tijuana-San Ysidro, ahora funcionarán las 24 horas durante los fines de semana, anunció el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Hoy jueves 10 de octubre, durante su primera conferencia de prensa semanal, el presidente municipal aseguró que esa medida favorecerá el consumo y la derrama económica por parte de los visitantes de California.
Dijo que así, los visitantes ya no estarán preocupados por cruzar la garita antes de las 10:00 de la noche, horario en que vencía la vigencia del pase diario adquirido para quienes cruzan la frontera para someterse a alguna consulta o procedimiento médico.
“Antes eran válidos de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche y ahora será de 24 horas de viernes a domingo, lo que permitirá mayor derrama económica y favorecerá el consumo, porque durante los fines de semana los turistas ya no estarán preocupados por regresar a una hora determinada”, señaló.
En el caso de los pases que adquieren los estudiantes para cruzar a San Diego con fines académicos, Burgueño Ruiz dijo que cuestan 4 mil 700 pesos al mes y su horario también será ampliado para que pueda usarse dos veces al día, en la mañana y en la tarde, en caso de que un familiar decida ir por ellos.
“Se decidió que van a poder cruzar dos veces, una para acudir a clases y también los familiares que quieran ir por ellos van a poder cruzar otra vez, para que no se les complique el regreso a Tijuana”, señaló Burgueño Ruiz.
El programa de cruce ágil para estudiantes aplicará de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, cuando antes era de 6:00 a 10:00 de la mañana, explicó.
El programa popularmente conocido como de “pases médicos” al que hizo referencia el presidente municipal, es el FastLane, un programa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) que facilita el cruce fronterizo a los usuarios de servicios médicos y turismo de negocio entre Tijuana y Estados Unidos, mediante pases de cruce ágil.
Se adhieren los prestadores de servicios médicos y turismo de negocio mediante un convenio con el Ayuntamiento, al pagar 4 mil 185 pesos por derecho municipal anual para facilitar a sus pacientes un pase digital en sus celulares que les permite utilizar la caseta especial de cruce rápido, misma que ahora estará en funcionamiento por 24 horas los fines de semana.
Los prestadores de servicio deben comprar los pases y otorgarlos en cortesía a sus clientes para fomentar su visita a la ciudad.
Para usuarios prestadores de servicios médicos, el costo es de 389.00 pesos por pase y para usuarios prestadores de servicios de turismo de negocios, cámaras, empresas y organismos no gubernamentales que impulsen y promuevan el desarrollo económico y empresarial de la región, es de 649.00 pesos por pase.