Primera tormenta invernal llegará a Tijuana esta semana

La lluvia llegará el fin de semana. Foto: Archivo

Tijuana.- La primera tormenta invernal podría llegar a la ciudad el fin de semana próximo, anticipó la Dirección Municipal de Protección Civil.

“Nos puede impactar entre el 1 y el 3 de noviembre”, declaró José Luis Jiménez González, titular de Protección Civil en Tijuana, hoy 28 de octubre, en atención a medios de comunicación tras la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil.

El funcionario municipal consideró que es prematuro anticipar un alcance en este momento, ya que será hasta el miércoles 30 de octubre cuando se tenga información más precisa sobre el comportamiento que se prevé de dicho fenómeno meteorológico.

“Hasta ahora indica que caerán 10 milímetros de agua, que es mucho, pero sigue el monitoreo y es muy prematuro decir que se cumplirá ese pronóstico”, explicó el director de la dependencia municipal.

Jiménez González subrayó que “se sigue monitoreando para ver cuál va a ser el alcance que va a tener hacia Tijuana, cómo nos estaría impactando, pero va avanzando hacia el Norte”.

También puedes leer Nublados y lluvias ligeras continuarán hasta el martes en Tijuana

El funcionario municipal dijo que, por el momento, se tiene una condición de viento fuerte en el Océano Pacífico “y eso muchas veces nos ayuda a que la empuje hacia la parte de arriba y no nos impacte”.

En materia preventiva, el director de Protección Civil señaló que en este momento lo más importante es que las personas atiendan el tema de la basura.

“Aunque muchas veces lo dejamos de lado, el 50 por ciento de las inundaciones son por temas de la basura”, recordó el funcionario municipal.

Y agregó que “inclusive, cuando estuvimos haciendo recorridos en los desarenadores nos encontramos vehículos dentro de los desarenadores, o sea, mucha, mucha basura”.

También puedes leer Burgueño supervisa trabajos de limpieza en desarenadores

En el caso de deslaves y derrumbes, Jiménez González señaló que las personas deben identificar si su vivienda colinda con una corriente de agua, ver si hay escurrimientos de agua pegados a una ladera, esos son los focos que tienen que identificar los domicilios.

Por ejemplo, los residentes de casas con coladera, deben verificar que éstas no se encuentren obstruidas, pues muchas veces ocasionan inundaciones importantes.

“Muchas cuestiones de prevención son acciones fáciles que se tienen que trabajar desde casa”, finalizó.

+ posts