Programa “Corazones Viajeros” lleva a cinco mil bajacalifornianos a lugares turísticos del Estado

Playas de Rosarito.- El programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo del Estado, cuyo propósito es hacer que el turismo sea accesible para todas y todos los bajacalifornianos, ha beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable.

Al informar sobre los avances de este programa, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda lo calificó como uno de los más nobles y significativos en Baja California, por priorizar a los sectores más vulnerables de la población.

En ese sentido, la mandataria estatal explicó que la experiencia de las familias habitantes de la zona este de Tijuana puede ser tan limitada que ni siquiera conocen las playas de la entidad.

“Buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.

Al respecto, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, apuntó que el programa Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.

El funcionario estatal detalló que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (Cecut), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, manifestó.

Asimismo, señaló que en 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.

Por otro lado, Aguiñiga Rodríguez comentó que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.

Y finalmente informó que la autoridad estatal trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.

+ posts