Diputados tunden a alcalde de Tecate, le llaman traidor, mentiroso y le rechazan su Ley de ingresos por aumentar impuestos

Foto: Dannae Villa

Mexicali.- El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, recibió el rechazo del Congreso del Estado hacia su propuesta de Ley de Ingresos 2025, la cual pretende aumentar varios impuestos a los tecatenses e imponerles uno nuevo de casi 800 pesos anuales por recoger la basura de sus casas, derecho ya pagado en el impuesto predial, que también busca aumentar, en algunos casos hasta 400 por ciento.

Además, los legisladores lo exhibieron por no haber socializado el proyecto de la Ley de Ingresos con la ciudadanía, ya que un grupo de tecatenses estuvo presente durante su comparecencia en el Congreso del Estado para protestar en su contra.

Foto: Dannae Villa

Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandrina Corral Quintero, lo llamó traidor por haber llegado como diputado en 2021 con las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al año siguiente, haber saltado a Morena para convertirse en alcalde de Tecate.

Por si fuera poco, la legisladora lo exhibió mintiendo al mostrar un video del presidente municipal desconociendo a los dos diputados tecatenses de representación proporcional, pertenecientes al PRI y al Partido Encuentro Solidario (PES), minutos después de que el alcalde negara haber dado tales declaraciones.

Foto: Dannae Villa

La mañana de hoy martes 3 de diciembre, acompañado de su equipo de trabajo, Román Cota Muñoz, inició su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, que preside la diputada Julia Andrea García Quiroz, así como ante varios diputados que no forman parte de la comisión legislativa, pero quienes solicitaron participar con preguntas.

Foto: Dannae Villa

Se trata de la comparecencia de una Ley de Ingresos más larga en cinco años, con una duración de casi cuatro horas y con el mayor número de participaciones por parte de las diputadas y los diputados, varios de ellos sus compañeros en la pasada Legislatura.

No sólo eso, sino que fue el único de las alcaldesas y los alcaldes morenistas en no ser respaldado por la bancada del partido guinda, que es mayoría, pues varios diputados de esta fuerza política le advirtieron que no aprobarían la Ley de Ingresos si no es modificada.

También puedes leer Román Cota castiga a deportistas y jóvenes, les aumenta el costo de clases, uso de canchas y hasta consultas psicológicas

El presidente municipal expuso la propuesta de crear paramunicipales, aún cuando él mismo anticipó la severa crisis económica que enfrenta la administración municipal a su cargo, la cual experimenta un déficit financiero de 2 mil 305 millones 791 mil 546 de pesos.

Foto: Dannae Villa

De acuerdo a sus propias estimaciones, este déficit no se pagaría ni siquiera si el Ayuntamiento de Tecate destinara el monto íntegro de dos ejercicios fiscales al pago de la deuda.

Fueron varios los legisladores del Congreso del Estado quienes le pidieron al alcalde tecatense reconsiderar su propuesta y modificarla privilegiando el diálogo y el beneficio de la población.

Foto: Dannae Villa

Pues le advirtieron que, de lo contrario, no respaldarían su proyecto de Ley de Ingresos 2025 y la votarían en contra una vez que sea presentada ante el pleno del Congreso del Estado.

Sin embargo, Román Cota no anticipó marcha atrás en su intención de aumentar impuestos.

“Aún estamos a tiempo y le pido reconsidere y proceda a la eliminación del cobro para la recolección de basura” dijo por ejemplo, la diputada morenista por el distrito VI de Tecate Maythé Méndez Vélez, quien fue síndica procuradora en la pasada administración de Darío Benítez.

Foto: Dannae Villa

Méndez Vélez dijo también que “venir a poner un impuesto que lo pague el pueblo, no estoy de acuerdo, hay otras formas para sacar adelante a Tecate”.

Y es que el gobierno de Román Cota pretende recaudar 24 millones de pesos al cobrar un nuevo impuesto de 65 pesos mensuales a cada una de las 31 mil casas habitación en Tecate por recoger la basura.

Foto: Dannae Villa

La justificación es mejorar el servicio de recolección de basura con más unidades y rutas, aunque sin aumentar plazas, aunque al mismo tiempo propone la creación de una nueva paramunicipal: el Sistema Integral de Residuos de Tecate, que absorbería plazas de Recolección y Limpia y Servicios Públicos y a la que se le asignaría un presupuesto de 29 millones de pesos al año.

Los 65 pesos por casa, de acuerdo con el propio alcalde, equivalen a 780 pesos al año por familia, lo que representa un gasto conjunto de la ciudadanía de 24 millones de pesos.

Foto: Dannae Villa

Cuestionado en torno a qué sucederá con quien no pague o no se sume a la campaña de reciclaje que el presidente municipal propone para exentar el cobro, Román Cota anotó que sería sujeto a “lo que sucede cuando un contribuyente no paga, se genera crédito fiscal, esa sería la consecuencia”.

Pero de acuerdo con Cota Muñoz existe una forma de zafarse del pago de los 65 pesos mensuales, convertidos a tarifa homologada a observación de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), la cual advirtió al Ayuntamiento de Tecate de la irregularidad de plantear una tarifa diferenciada por ese concepto.

Foto: Dannae Villa

El presidente municipal expuso que la población puede ahorrar esos 68 pesos mensuales si reúne diez kilos de material reciclado por mes y lo lleva a uno de los 14 “puntos verdes” que estarán dispuestos en perímetros de cinco a diez kilómetros en el territorio de Tecate.

Esto a pesar de que algunos diputados le hicieron la observación del deficiente sistema de transporte público que tiene Tecate y hasta la nueva responsabilidad que delegaría a la ciudadanía dejándole la responsabilidad de ser ésta quien se encarga de transportar los desechos reciclados para que el Ayuntamiento los venda a empresas recicladoras y se allegue de recursos.

Foto: Dannae Villa

Sobre el impuesto de hasta 400 por ciento al impuesto predial aplicaría sólo en el caso de rancherías, según lo expuesto por el tesorero municipal, Miguel Ángel Ayala.

“Haga un gran pacto social mejor con la comunidad de Tecate. En qué le ayudamos, es la ruta primaria antes de pensar en otra cosa”, expresó por ejemplo el diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al expresar su desacuerdo con la creación y el aumento de impuestos.

Foto: Dannae Villa

El morenista consideró que lo que despierta más preocupación es la creación de un derecho sobre el servicio de recolección de basura que no existe en otros municipios y del que no hay precedente.

La tecatense, Teresita del Niño Ruiz Mendoza, diputada del PES y quien llegó por la vía de representación proporcional tras contender por el distrito 6 local, señaló que la tabla de valores catastrales presenta aumentos del 17, 21, 33, 57, 88 y hasta el 100 por ciento en zona homogénea base de cobro de impuesto.

Foto: Dannae Villa

Por lo que la legisladora consideró que se trata de un aumento desproporcionado que daña a la comunidad tecatense.

Además, Ruiz Mendoza hizo ver a la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que en la documentación entregada a los diputados no se anexó el acta de sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de la Ley de Ingresos, a lo que la diputada González Quiroz solicitó al alcalde agregar esta documentación.

Foto: Dannae Villa

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT) Johana Sarahí Hinojosa Gilvaja, habló del aumento de 80 por ciento de clases, así como del uso de canchas y servicios tanto del Instituto del Deporte como del Instituto de la Juventud al recordar que estas paramunicipales no deben tener fines recaudatorios.

Hinojosa Gilvaja cuestionó al alcalde por qué afectar las áreas que ayudan a evitar que los jóvenes caigan en adicciones y le pidió reconsiderar estos aumentos.

Foto: Dannae Villa

La petista le advirtió al presidente municipal de Tecate que no votará a favor de la Ley de Ingresos si no se retiran estos aumentos, pero Román Cota respondió que en el caso de los aumentos al uso de espacios deportivos fueron errores de redacción ya corregidos en una adenda.

Sin embargo, no se trata de los únicos aumentos contemplados en la propuesta de Ley de Ingresos 2025.

“Estamos viendo que la población está molesta (…) admiro que usted, con una sonrisa, ha estado soportando esta clase de situaciones que le toca asumir, pero le pido una política más social”, refirió la legisladora del PT en una segunda ronda tras un receso.

Foto: Dannae Villa

Por su parte, la diputada morenista Michel Sánchez Allende opinó que la propuesta de convertir el Departamento de Bienestar Animal en una paramunicipal aumentaría también los costos de servicios esterilización y desparasitación, lo que puede desincentivar que los ciudadanos los usen.

A lo que el alcalde Román Cota justificó que aunque algunos profesionales brindan su servicio a las mascotas de manera altruista, se debe cubrir el costo de insumos y éstos se tienen que ceñir a precios y valores del mercado, “por eso el ajuste”.

Foto: Dannae Villa

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la morenista Evelyn Sánchez Sánchez, solicitó al primer edil tecatense diálogo con los ciudadanos y analizar los cuestionamientos.

Mientras que la anterior presidenta del Congreso, la diputada de Morena, Dunnia Montserrat Murillo López, le advirtió al presidente municipal que “con todo respeto quiero insistir que los argumentos a mí siguen sin convencerme”.

Esto tras cuestionarle cómo pretende crear una nueva paramunicipal para la recolección de basura sin crear nuevas plazas, sólo reorientando las de Limpia y Servicios Públicos, cuando automáticamente al subir el nivel de los encargados de la nueva paramunicipal deberán aumentar, por ejemplo, los salarios que reciben.

Foto: Dannae Villa

“Usted ha sido elegido por los tecatenses que depositan su confianza en usted. Tiene una fuerza mucho mayor que es el pueblo”, le señaló Murillo López al manifestarse preocupada de que el equipo que lo acompaña no admitiera que sus propuestas no son viables.

También participó la diputada Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano, quien le dijo a su ex compañero de curul “sabemos que eres proactivo y siempre soñaste con ser alcalde”, al pedirle reconsiderar que además de la creación de un impuesto para la recolección de basura, la mayoría de los cobros municipales presentan incrementos.

La diputada le hizo ver al presidente municipal que resulta desproporcionado que, de un año a otro, todas las áreas tengan incrementos cuando se trata de cuidar la economía familiar.

Foto: Dannae Villa

Por lo que le pidió ser un alcalde que represente a los jóvenes y no que les cobre más a los jóvenes, “porque si no va a estar difícil”.

La diputada panista Santa Alejandrina Corral reprochó que la propuesta de Ley de Ingresos el Cabildo de Tecate lo haya aprobado con dispensa de trámite, sin que fuera validada por comisiones especializadas para revisarla y sin socializarla.

“Fíjese que me llegó una entrevista que le hicieron, en la que usted mencionó en dos ocasiones que usted ya había hablado del tema de la Ley de Ingresos con los 25 diputados, lo cual es totalmente falso, porque conmigo usted no ha tenido ningún tipo de comunicación”, refirió.

Foto: Dannae Villa

En ese sentido, la diputada blanquiazul agregó que “posteriormente señala que ya socializó los temas con su comunidad, lo cual también es falso, si no, no tuviera esta manifestación aquí en el recinto parlamentario”.

Sin embargo, la legisladora arremetió contra Román Cota al decirle “te recuerdo que hace tres años tú eras diputado y eras del PRI. El PRI te sigló y te sigló antes el PRI como regidor y llegaste también por una alianza y al año y medio pues traicionaste a todos los que te llevamos a ser diputado, te vas a Morena y ahorita desplazaste a todos los de Morena que posiblemente tenían derecho a ser presidentes municipales”.

En 2021, cuando Alejandrina Corral y Román Cota llegaron al Congreso del Estado, ambos lo hicieron como parte de la alianza PRI-PAN y ambos como diputados de representación proporcional, pues no ganaron las elecciones en las urnas.

Foto: Dannae Villa

Por ello, la diputada le recriminó a Román Cota que en una entrevista reciente, dijera que Tecate cuenta con una sola diputada, Maythé Méndez, quien resultó electa en el distrito 6, con cabecera en Tecate.

Esto ignorando a la diputada del PES, Teresita del Niño Ruiz Mendoza y al diputado del PRI, Humberto Valle Ballesteros, ambos de representación proporcional y quienes contendieron por el mismo distrito 6, perteneciente a Tecate.

“Pero bueno, es bien fácil venir, escupir hacia arriba y te lo digo con todo respeto porque claro que me duele porque yo también soy plurinominal”, agregó.

Además de estos comentarios, la panista consideró que en lugar de cobrar un nuevo impuesto para la recolección de basura, podría canalizar a este rubro su partida presupuestal de Presidencia Municipal, que ronda los 158 millones de pesos al año.

Foto: Dannae Villa

Sin embargo, Román Cota refirió que ese presupuesto obedece al presupuesto que será destinado a las nuevas paramunicipales, entre ellas la del Sistema Integral de Residuos de Tecate, el Sistema Municipal de Parques Temáticos y Bienestar Animal.

Por su parte, la diputada Julia Andrea García Quiroz, presidenta de la Comisión de Hacienda subrayó que con 26 participaciones, cuidarán que la Ley de Ingresos de Tecate para el ejercicio fiscal 2025 sea justa para los tecatenses.

El monto final de la Ley de Ingresos 2025 de Tecate presentada por Román Cota es de mil 37 millones 239 mil 346.027 pesos.

Para finalizar su exposición y aunque declinó en varias ocasiones responder con “sí o no” si dará reserva a su intención de aumentar impuestos el próximo año, el alcalde tecatense sostuvo que todas las recomendaciones de las diputadas y los diputados son bien valoradas.

Por lo que reiteró el compromiso de encabezar “una administración eficiente, transparente y que realmente resuelva de fondo las problemáticas de Tecate”.

+ posts