Ayala lamenta que suba impuesto a cruceros, presentó una reserva para eliminarlo

Ciudad de México.- Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos en el Senado de la República el Senador Armando Ayala presentó una reserva para que se eliminara la fracción l, del artículo 8, donde se establece un impuesto a turistas que arriben a los puertos mexicanos.

Sin embargo, tras la aprobación del impuesto, Ayala Robles lamentó que con este impuesto, los puertos mexicanos aumentarán su costo en un 200% en comparación con otros puertos del Caribe.

“Actuamos ante la solicitud de varios sectores y las misivas recibidas de estados como Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Cabo San Lucas, entre otros estados, entre otras canalizas por la CONCANACO que dirige Octavio de la Torre, y estamos haciendo las gestiones necesarias”, expresó.

Ayala Robles dijo que, de acuerdo a datos de la CONCANACO, la industria de cruceros genera una derrama económica de mil millones de dólares en gastos directos, además de 200 millones de dólares en salarios para 20 mil trabajadores mexicanos.

“Solamente el puerto de Ensenada registró más de 320 arribos de cruceros con más de un millón 6 mil pasajeros en el 2023, posicionándose como el primer lugar del pacifico en arribo de cruceros y pasajeros”, abundó.

El senador, quien también fue presidente municipal de Ensenada de 2019 a 2024, participó activamente en la promoción de este municipio como destino para cruceros.

Esto ante la Asociación de Cruceros Florida-Caribe que preside Michele Paige, así como gestionó el regreso de arribos de cruceros turísticos de navieras como Royal Caribbean y Disney.

En lo que va del año 2024, el puerto de Ensenada ha recibido una derrama económica de 74.9 millones de dólares, el cual tuvo un incremento del 85 respecto al año 2018.

+ posts