Mexicali.- Bryan Castillo Trinidad rindió protesta hoy como diputado de la XXV Legislatura del Estado, una vez que se hizo efectiva la licencia solicitada por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Ramos Hernández.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California, presidida por la diputada de Morena, Evelyn Sánchez Sánchez, procedió a realizar la toma de protesta al inicio de la sesión extraordinaria que se celebró la tarde de hoy miércoles 4 de diciembre.
De esta manera, Bryan Castillo pudo reemplazar a Jorge Ramos Hernández, quien se encuentra en la Ciudad de México, para así participar en la votación de la reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos federales.
También puedes leer Jorge Ramos presenta licencia para separarse como diputado con el apoyo de MORENA
Se trata del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
También la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofece).
La reforma, previamente aprobada a nivel federal, ya había sido votada en contra durante el fin de semana en el Congreso del Estado de Baja California, pero gracias a la aprobación en 19 congresos locales del país, fue avalada la noche de ayer 3 de diciembre en el Senado de la República.
La licencia que solicitó el ex panista Jorge Ramos Hernández tuvo vigencia de un día, de acuerdo al documento leído por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Juan Manuel Molina García.
Esto del primer minuto del 4 de diciembre al último minuto del 5 de diciembre, a pesar de que se sometió a votación y se aprobó alrededor de las 6:00 de la tarde.
El diputado Bryan Castillo fue uno de los 18 votos a favor de la reforma de extinción de órganos autónomos, los cuales fueron reunidos por Morena, el PVEM y Fuerza por México.