Tijuana.- La instalación de filtros en las garitas de Tijuana, los cuales son coordinados por el XXV Ayuntamiento de Tijuana, podrían ser replicados en los demás municipios fronterizos de México con Estados Unidos.
“Estuvimos en la Ciudad de México y tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores, como la Secretaría de Economía, vieron este movimiento como un ejemplo y una vez que esté depurado, esté generando los resultados que ya empezó a generar, quieren que sea un ejemplo para que se repliquen en los demás municipios fronterizos”, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Pedro Montejo Peterson.
El funcionario municipal brindó esta información durante su participación en la conferencia de prensa “Jueves de Mañanera con Ismael Burgueño”, hoy 5 de diciembre.
Desde el 28 de noviembre, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, coordinó la instalación del primer filtro en la garita de San Ysidro, en donde participan elementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM).
La finalidad es prevenir delitos y al momento de detectar alguna persona o situación sospechosa, evitar que avancen en la fila vehicular para llegar a las casetas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
“Va a haber movimientos del filtro, a diferentes posiciones, diferentes horarios y habrá mucha más presencia todavía en la parte municipal, que es parte importante para que no llegue ninguna situación al filtro”, señaló el secretario.
También puedes leer Mañana iniciarán filtros en la garita de San Ysidro para que CBP abra más casetas
El jueves 28 de noviembre, el filtro fue instalado en los carriles Sentri, la sección más ágil reservada a los usuarios del programa de Viajeros Confiables y Frecuentes del gobierno de Estados Unidos.
Montejo Peterson señaló que aún se necesitan de dos a tres semanas para tener los resultados del proyecto, pues también fueron recolectados datos por CBP, con cuyos representantes mantiene comunicación el gobierno municipal de Tijuana.
“Los resultados se están manteniendo dentro de la inteligencia que hay en CBP con la Secretaría de Seguridad, pero ayer que tuvimos la reunión, hay aliento de que esta cooperación se va a reflejar al final del día en la apertura de nuevas casetas (de CBP)”, dijo el titular de Economía a pregunta de PUNTO NORTE.
Para la tercera semana de este mes de diciembre, la garita de Otay contará con su propio filtro.
Mientras que con una partida presupuestal contemplada dentro del presupuesto del ejercicio fiscal 2025, se instalará el tercer filtro en el lazo izquierdo, correspondiente a los carriles de cruce general, de la garita de San Ysidro.