Reactivan el albergue del DIF Tijuana para mujeres y niños víctimas de violencia

Tijuana.- Con el objetivo de brindar un lugar seguro a las mujeres y madres con niñas y niños que han sido víctimas de violencia, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del XXV Ayuntamiento de Tijuana, reactivó las actividades del albergue “Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos Víctimas de Violencia”.

El propósito es ofrecer apoyo temporal y gratuito a las familias vulnerables que han sufrido violencia intrafamiliar, así como integrarlos a un programa interdisciplinario diseñado para transformar sus condiciones de vida.

La directora del DIF municipal, Paola Leyva Izaguirre, indicó que el refugio cuenta con una capacidad máxima para 80 personas, donde se contempla la atención a 18 madres, cada una acompañada de dos a tres infantes y el tiempo de estancia es máximo de seis meses.

De esta manera, se asegura que las familias puedan recibir el apoyo necesario para reconstruir sus vidas en un entorno seguro y digno.

La instancia, que recibe gratuitamente a las usuarias, fue construida con recurso federal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Por lo que, Leyva Izaguirre apuntó que el trabajo conjunto para rehabilitar el albergue, brindó una nueva oportunidad a las mujeres víctimas de violencia, reflejando el compromiso con las mujeres e infancias vulnerables.

Durante el protocolo de apertura, estuvieron presentes la directora del Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez; la directora de IMMUJER, Araceli Márquez Peña; la agente de la Fiscalía Estatal de la Unidad Especializada en Violencia Intrafamiliar, Edith Gallardo Bojórquez y la oficial Rocío Cabrera, jefa de sección Contra la Violencia Familiar y de Género.

“Este refugio comunitario no sólo simboliza un lugar de resguardo, sino también un primer paso hacia la reconstrucción emocional y social de quienes han sufrido violencia. Tener un espacio como éste, disponible para la población, es esencial para garantizar que ninguna mujer ni ningún niño enfrenten el peligro o la incertidumbre solos”, destacó la directora del CEJUM.

El ingreso de las usuarias que soliciten el resguardo en el refugio, será coordinado entre el Centro de Justicia para las Mujeres y el Sistema DIF Tijuana, canalizando así a las víctimas de manera eficiente para otorgarles el apoyo jurídico y psicológico en un entorno seguro y confidencial.

Para finalizar, la directora del DIF Tijuana, invitó a la ciudadanía a donar mobiliario, ropa para mujer, niñas y niños, juguetes infantiles, cosméticos, material didáctico y otros artículos en buen estado con la finalidad de aportar a la mejora de vida de quienes más lo necesitan.

La dependencia municipal puso a disposición el número 6088200 con las extensiones 8018 y 8019 para solicitar mayor información del centro de acopio.

+ posts