Viene un nuevo programa de “pases médicos” para que los residentes de EU que vengan a consultas no hagan fila

Tijuana.- El programa del gobierno municipal “Fast Lane”, conocido como “pases médicos” para el cruce ágil de la frontera con California, será renovado para atraer el turismo médico a la ciudad.

Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, señaló que con los cambios a este programa se busca mejorar la experiencia del paciente que viaja hasta la ciudad en busca de los mejores médicos y cirugías especializadas.

Y, sobre todo, fomentar que sigan visitando la ciudad para citas médicas u operaciones.
Por lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) realizó la primera mesa de trabajo con el sector salud para presentar las renovaciones del programa “Fast Lane”.

En dicha reunión participaron más de 100 integrantes de la comunidad médica tijuanense.
El programa “Fast Lane” ofrece a los pacientes un pase médico que les permite acceder a carriles especiales en la frontera con mucha menos fila para cruzarla, hasta en horas pico.

La intención es que después de atenderse, todos obtengan un pase médico y no terminen expuestos a horas de espera para regresar a Estados Unidos con una intervención recién realizada o dolor.

También, que no se vean obligados a extender su visita mientras se recuperan.

El titular de la Sedeti reconoció que el turismo médico sigue en auge y crecimiento en Tijuana y el gobierno municipal se está enfocando en realizar esfuerzos en la agilización y seguridad de los cruces fronterizos.

Montejo Peterson recordó finalmente que el turismo médico contribuye de gran manera a la economía de los tijuanenses.

+ posts