Tijuana.- El Bulevar 2000 contará con un carril adicional, el cual será de cuota y exclusivo para el tránsito de camiones de carga.
Se trata de un proyecto de rehabilitación de la vialidad, la cual es vital para la movilidad de miles de personas que habitan en la Zona Este y que, además, conecta a Tijuana con Tecate y Playas de Rosarito.
Entre enero y marzo, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) de Baja California iniciará con el proyecto que incluye la rehabilitación de un tramo del corredor, desde la carretera libre Tecate-Tijuana hasta la Presa Abelardo L. Rodríguez.
“Queremos invertir en lo que sería pura rehabilitación, alrededor de 400 millones de pesos, rehabilitación”, informó el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo.
El funcionario estatal fue abordado por PUNTO NORTE hace unos días, tras la conferencia de prensa ‘Miércoles de Mañanera’, de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Las obras de rehabilitación están proyectadas para estar listas con el inicio de clases de la nueva universidad pública de Tijuana, la Universidad Rosario Castellano, la cual forma parte de un proyecto de educación superior impulsado por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El plantel educativo se ubica sobre el Bulevar 2000, a la altura de La Encantada.
Espinoza Jaramillo explicó que se trabajará en la vialidad, no sólo en la reparación de baches y mejorar las condiciones de la vialidad, sino en construir cuatro carriles para separar el tránsito de los camiones de carga del resto de los vehículos.
El proyecto de infraestructura tiene una inversión estimada de mil millones de pesos.
“Estaríamos construyendo y rehabilitando la parte Norte, de la carretera libre de Tecate a la de cuota. Estamos tratando de ver al menos unos cuatro o seis kilómetros hasta la presa Abelardo L. Rodríguez”, explicó el secretario de SIDURT.