Tijuana.- A partir de hoy, martes 7 de enero, hay probabilidad de lluvias ligeras, fuertes vientos y marcado descenso en la temperatura en Baja California, condición acompañada de caída de nieve o aguanieve en las sierras de la entidad, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Lo anterior, debido a la segunda tormenta invernal de la temporada, la cual está originada por una vaguada polar sobre el Noroeste de la República Mexicana y un centro de baja presión en niveles altos de la atmósfera.
Además de un marcado descenso en las temperaturas, lo más significativo del temporal serán vientos fuertes a muy fuertes en la región, los cuales podrían extenderse hasta el viernes 10 de enero, de acuerdo al pronóstico extendido del SMN.
Para hoy martes, se esperan ráfagas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en algunas zonas de Baja California.
El miércoles, el viento será de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y Baja California.
Mientras que el jueves 9 de enero, se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.
Sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil asentó que las condiciones podrían prolongarse hasta el sábado 11 de diciembre.
La caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California está pronosticada durante la noche de hoy martes y la madrugada del miércoles 8 de enero.
Estas condiciones provocarán temperaturas mínimas de menos 10 a menos 5 grados centígrados con heladas para la madrugada del jueves en las zonas montañosas de Baja California.
En lo que respecta al pronóstico de precipitaciones, es sólo de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros de acumulación) durante el miércoles y jueves, cuando la segunda tormenta invernal, en interacción con la corriente en chorro polar, ocasionará ambiente frío a gélido y rachas muy fuertes de viento.
“El viernes, la segunda tormenta invernal se debilitará a una vaguada polar que se extenderá sobre el Noroeste del territorio mexicano y en interacción con la corriente en chorro polar, mantendrá el ambiente frío a gélido en el Noroeste y Norte del país”, anticipó el SMN.
Por su parte, Salvador Cervantes Hernández, coordinador de Protección Civil en el Estado subrayó que durante el periodo se esperan lluvias en la costa, vientos significativos al Sur de San Felipe y en Mexicali, además de posibles nevadas en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir.
La tormenta también traerá consigo un marcado descenso de temperaturas de martes a jueves, con posibilidades de nevada en áreas elevadas.
A partir del jueves 9 de enero, estas condiciones comenzarán a disminuir gradualmente hasta el sábado 11 de enero.
Cervantes Hernández invitó a la población a tomar medidas preventivas durante este evento invernal y mantenerse informado de las condiciones climatológicas a través de canales oficiales.
El funcionario estatal pidió evitar traslados innecesarios en zonas montañosas y carreteras durante lluvias o nevadas, protegerse del frío con ropa adecuada y mantenerse en casa, así como revisar techos y ventanas para prevenir daños por el viento.
Además, se recomienda evitar el uso de calentadores en espacios sin ventilación adecuada para evitar riesgos de intoxicación.