Tijuana.- Luego de una semana de baja humedad extrema y fuertes vientos de Santa Ana que fueron uno de los factores en varios incendios registrados en la ciudad, Tijuana tendrá al menos dos días consecutivos de lluvia.
Diferentes pronósticos meteorológicos advierten que comenzará a llover de manera ligera desde la noche de mañana sábado 25 de enero de 2025 y las precipitaciones continuarán hasta la tarde del lunes.
Además, la lluvia tendrá diferentes niveles de intensidad durante la jornada lluviosa que se prolongará por lo menos durante 48 horas.
Las lluvias más intensas serán durante el domingo y el lunes, cuando los chubascos de uno a 5 milímetros de acumulación podrían aumentar hasta lluvias de 10 milímetros.
Durante el periodo, las temperaturas también registrarán un descenso significativo, con máximas apenas de entre 14 y 16 grados centígrados y mínimas de entre 7 y 9.
Lo anterior, debido a que en el transcurso del sábado, un nuevo frente frío, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, se aproximará a la frontera Noroeste y Norte del país, ocasionando vientos fuertes.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde el sábado 25 de enero y hasta el lunes 27, está vigente el pronóstico de intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros de acumulación en Baja California.
En la entidad, las lluvias estarían acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora.
Durante el domingo y lunes, el nuevo frente frío, se desplazará gradualmente sobre el Noroeste y Norte de la República Mexicana, por lo que a partir de la noche del domingo, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, donde las temperaturas podrían ser de hasta menos 10 grados centígrados.
El SMN advirtió que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Mientras que las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.