Tijuana.- La primera etapa del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada comenzará a operar el mes que entra, en marzo próximo, anunció esta mañana Zoé Robledo, director general del IMSS en México.
“Es el que tenemos más próximo para su conclusión y entrada en operación”, declaró el funcionario federal, hoy martes 4 de febrero.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo señaló que el hospital de Ensenada es el primero de los nueve hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar que abrirá el IMSS este 2025 a nivel nacional.
Explicó que la primera etapa del IMSS de Ensenada consiste en 31 camas, 40 consultorios y dos quirófanos.
Además de áreas fundamentales para la operación del actual hospital como: cuatro salas de endoscopía; 20 sillones de quimioterapia; 12 sillones para diálisis; 30 máquinas de hemodiálisis.
Y auxiliares de diagnóstico, entre ellos: tomógrafo, un resonador magnético, un mastógrafo, dos rayos x, un angiógrafo y un ultrasonógrafo.
Zoé Robledo recordó que la primera etapa del Hospital de Ensenada, uno de los más antiguos del IMSS, que se fortalece en una nueva unidad, inició en septiembre de 2023 y concluye en marzo con su inicio de operación.
Operará con mil 855 trabajadores y 154 médicos especialistas en 42 especialidades, cuya contratación ya se encuentra en proceso bajo un ejercicio a nivel nacional.
El Gobierno del Estado prevé que una vez que cuente con las 216 camas que tiene proyectadas esta institución médica en Ensenada, su funcionamiento evitará el 75 por ciento de los traslados de pacientes para su atención médica en Tijuana.