Cabildo de Tijuana aprueba crear 5 nuevas secretarías

Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- A cuatro meses de haber entrado en funciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, creará cinco nuevas secretarías, entre ellas la Secretaría de Finanzas, que integrará la Tesorería Municipal y la Oficialía Mayor.

En sesión de Cabildo celebrada la mañana de hoy domingo 9 de febrero, las regidoras y regidores de Morena y partidos aliados aprobaron por mayoría una iniciativa del alcalde.

Las regidoras y regidores también avalaron la creación de una agencia digital que dependerá de la Secretaría de Gobierno, que aglutinará a los inspectores de todas las dependencias responsables de verificar el cumplimiento de los reglamentos municipales.

Foto: Enrique Cortez

Esta reingeniería administrativa, como le llamó el alcalde Burgueño, implica la creación de las Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Protección al Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura.

A ellas se integrarán las correspondientes Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Instituto de la Cultura y Dirección de Protección al Ambiente.

También se crea la Secretaría del Humanismo, la primera de ese tipo en todo el país, que, de acuerdo al punto de acuerdo sometido a votación, responde a la necesidad de fomentar una cultura de paz, inclusión y respeto por los derechos humanos.

“Su propósito será desarrollar políticas y programas que impulsen el bienestar integral de la población, promoviendo el diálogo, la educación en valores y la participación ciudadana”, expone.

Foto: Enrique Cortez

Además de la Secretaría de Finanzas, con la integración de la Tesorería Municipal, encabezada por Víctor Alfonso Ramos Gómez, y la Oficialía Mayor, hasta ahora encabezada por Nelly del Carmen Pabello Vega.

“No desaparece ninguna dependencia, ninguna Dirección, únicamente se transfiere la propia Dirección o la paramunicipal a la secretaría a la cual esté destinada a encontrarse”, aclaró al respecto el propio alcalde Ismael Burgueño a medios de comunicación al terminar la sesión.

Agregó que estas reformas a la Ley de Administración Pública Municipal requieren sus respectivas modificaciones a los reglamentos correspondientes, además de que para su efectiva operación se continuará cambiando la estructura interna de las secretarías, “pero eso será hasta el próximo año”.

Foto: Enrique Cortez

Con ello aclaró que, más allá de la creación de los nuevos entes de gobierno, “este año no cambia nada, no se altera ni el pulso de presupuesto ni se utiliza más recurso”.

El alcalde se reservó por ahora los nombres de quiénes encabezarán las cinco nuevas secretarías, pero adelantó que ya tiene a algunos perfiles, y estos serán dados a conocer e incluso rendirán protesta en sus cargos a mediados de esta semana.

Con respecto a la concentración de la coordinación de inspectores del Ayuntamiento en una agencia digital bajo la Secretaría de Gobierno Municipal, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero, reconoció que se trata de un modelo que no se ha utilizado en ningún municipio del país.

Foto: Enrique Cortez

El funcionario municipal precisó que este movimiento obedece a la gran cantidad de denuncias por parte de empresarios y comerciantes tijuanenses sobre expresiones y múltiples visitas de los inspectores de las distintas áreas, como Medio ambiente, Control Urbano, de Protección Civil.

Para ello, se creará una única unidad de inspección, llamada “Inspección 360”, en la que bajo la Secretaría de Gobierno, y por medio de una “agencia Digital”, documentarán las inspecciones por medio de dispositivos electrónicos conectados a un sistema digital.

De esa manera, explicó el secretario de Gobierno, de manera inmediata se conocerá los permisos o autorizaciones que un establecimiento, obra o servicio tiene pendiente.

Aclaró también que para ese fin, no se contratará a más personas, sino que con las mismas plazas, los inspectores llevarán a cabo dicho proceso, en coordinación con las Direcciones a las que correspondan.

Foto: Enrique Cortez

Durante la sesión de Cabildo, realizada de manera extraordinaria a las 9:00 de la mañana de este domingo, únicamente las dos regidoras y el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron en contra de la iniciativa.

En el uso de la voz, la regidora Gina Arana señaló que la propuesta de la múltiple creación de secretarías se presentó sin estudios de impacto apenas un día antes, sin darles elementos precisos a las y los ediles para tomar una decisión tan trascendental.

Durante la votación, el alcalde Ismael Burgueño subrayó que las reformas “no son obras de la casualidad”, sino que obedecen al reconocimiento de las mujeres en la vida pública, así como de la importancia de la cultura en la vida de la ciudad, y del cuidado del medio ambiente como tema de salud.

Foto: Enrique Cortez

“Ya vimos que durante muchos años no funcionó como debió haber sido. Y si queremos diferentes resultados, tenemos que tomar decisiones que marquen la diferencia”, argumentó.

De acuerdo al documento, si bien las reformas entran en vigor a partir de la aprobación en el Cabildo, las Secretarías tendrán tres meses para llevar a cabo las modificaciones a los reglamentos que les permitan operar con el nuevo esquema.

Mientras tanto, las personas titulares de las dependencias impactadas continuarán en sus cargos realizando las labores para la que fueron designadas.

+ posts