Tijuana.- La explosión de una alcantarilla por acumulación en la colonia Madero, conocida popularmente como Cacho, provocó la evacuación de 127 personas y daños de un vehículo que se encontraba estacionado a pocos metros de la alcantarilla.
“Tenemos más de 40 inmuebles evacuados al momento a desde la Brasil a la Colima hasta la Batopilas y Aguascalientes, hacia la parte más Oeste”, detalló el subdirector de Protección Civil Tijuana, Miguel Ángel Ceballos, en atención con los medios de comunicación.
A las 11:45 de la mañana de hoy lunes 10 de febrero, los residentes y comerciantes de la zona escucharon un fuerte estruendo cerca de la cervecería Madero y el restaurante Mantequilla.
El ruido y la caída de piedras de concreto a vehículos y comercios, hizo que el hecho fuera reportado a las autoridades.
Los primeros respondientes fueron los elementos de la Dirección de Bomberos Tijuana, quienes encontraron una alcantarilla ubicada sobre la banqueta en la esquina entre la avenida Brasil y la calle Colima había explotado.
A pesar de que el concreto que cubría la alcantarilla salió disparado en piedras hacia la vía pública, donde había comercios y peatones, ninguna persona se reportó lesionada.
El mayor de los daños materiales se presentó en un vehículo gris Sentra de la marca Nissan, en el cual cayeron grandes piedras que sumieron el techo y estrellaron el parabrisas, dañando incluso el interior del fuerte golpe.
“Las piedritas cayeron aquí a los vidrios, ahí se ven todavía. Se escuchó como si un edificio hubiera explotado, estuvo muy fuerte”, compartió Juan con PUNTO NORTE, trabajador de una tienda de donas de la plaza.
En el lugar, estuvieron trabajando 10 bomberos pertenecientes a dos estaciones, así como la Unidad de Materiales Peligros.
La emergencia también movilizó a paramédicos de la Cruz Roja, así como personal de la empresa gasera Baja Gas and Oil y la telefónica Telnor.
El jefe de turno de Bomberos, Pedro Perfecto, señaló que el operativo de más de dos horas consistió en revisar las alcantarillas del área para descartar que tengan algún tipo de gas como el natural, para asegurar la zona y que las personas puedan volver a ingresar a los comercios.
“En este tipo de incidentes, si es por alguna acumulación de tipo de gas, pues está confinado y cuando viene por ahí un punto de ignición, viene la explosión y ya después todo el lugar queda sin ningún tipo de gas que pudiera estar ahí, ahora desconocemos qué es lo que lo pudo haber comentado, pero definitivamente hay algo en ese lugar”, explicó Perfecto.
Por su parte, el titular de la Coordinación de Protección Civil Estatal, Salvador Cervantes dio a conocer que está llevando a cabo un análisis entre el gobierno estatal, el Ayuntamiento de Tijuana, la compañía de gas, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana y la compañía Telnor para dictaminar el origen de la explosión.
“Recordemos que el tema del gas LP es una problemática, (pero) a veces los desechos de materiales biológicos que se acumulan en las alcantarillas pueden generar explosividad, entonces lo importante aquí es diferenciar si es uno o es otro”, explicó el funcionario estatal sobre el origen del incidente.
Por último, el coordinador de Protección Civil del Estado dio a conocer que se tuvo acercamiento con una guardería para informarles que no se encontraban en riesgo, pues estaban lejos del foco de la explosión, a tres cuadras.