Han encontrado 11 cuerpos en fosas clandestinas de La Rumorosa desde enero

Tecate.- Son 11 cuerpos en cuatro fosas clandestinas los que ha localizado el Colectivo de Búsqueda de Baja California en el poblado La Rumorosa, durante búsquedas realizadas en conjunto con otros colectivos durante estas primeras cinco semanas de 2025.

Ayer domingo 9 de febrero, los activistas reportaron el hallazgo de cuatro cadáveres con huellas de violencia en un área abandonada al norte del poblado, muy cerca del muro fronterizo y el parque Eólico La Rumorosa, al lado de un arroyo.

Una de las víctimas ya fue identificada

“Lo que pasa es que todas esas casas están abandonadas, son casas grandes. La gente se ha ido, pero sí estaba muy cerca de la zona fronteriza del muro”, detalló la presidenta del Colectivo de Búsqueda de Baja California, Olivia Márquez, en entrevista con PUNTO NORTE.

En la fosa se encontraron tres hombres, dos de ellos atados de las manos y enterrados en una misma excavación.

Uno de los cadáveres vestía una chamarra negra, pantalón de mezclilla y un cinturón de tela con hebilla de metal y botas negras de casco marca Armada.

Varios artículos personales han sido recolectados alrededor de las fosas

El otro tenía puesta una chamarra de forro tipo borrego café, tenis cafés tipo Converse, un cinturón negro de cuero y una chamarra desgastada gris con blanco y verde.

Entre sus pertenencias, había un celular Motorola azul, unas pastillas, dos monederos amarillos, un cable, papel higiénico y una cinta adhesiva pequeña.

En ese mismo lugar, también había restos de posibles laboratorios de drogas, pues había mangueras, tambos, botes, pedazos de tablas y fierros, así como escombros calcinados y fierros de colchones.

En los sitios también hay partes de narcolaboratorios

La activista recordó que el 21 de enero, el colectivo que preside había encontrado siete cuerpos en la misma zona, uno de los cuales ya fue identificado como Juan Jiménez, de 58 años.

En esa ocasión, además de las osamentas y los cadáveres, se localizó una camioneta tipo pick up Toyota roja con placas importadas y la serie BC-336-A, así como un pantalón de mezclilla con cinturón negro, un encendedor, un monedero negro y una alhaja dorada en forma de ave.

Olivia Márquez indicó que el área en el que se estuvo escarbando es muy extensa, por lo que se regresó ayer, pero con la colaboración de 100 personas, entre activistas de búsqueda y familiares.

Las ropas, características de los cuerpos y ubicación del domingo, coinciden con tres hombres que desaparecieron en Tecate en noviembre de 2024 y en enero de 2025, refirió la presidenta del colectivo.

Dos de ellos fueron vistos precisamente por última vez en La Rumorosa, detalló la buscadora.

Se trata de Fernando Gabriel Núñez Barajas, de 35 años de edad, quien desapareció el 2 de enero cuando estaba en el domicilio de un hombre con discapacidad.

Así como de Luis Gerardo Mejía Uribe, de 40 años de edad, también visto por última vez el 2 de enero en Tecate y de Lorenzo Ventura, de 67 años de edad, quien desapareció el 24 de noviembre en La Rumorosa.

Posterior al hallazgo de la brigada, que estuvo acompañada de la Comisión de Búsqueda, la Fiscalía General del Estado acordonó el área para continuar la recuperación de los cuerpos con el equipo forense.

Posterior a ello, fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se confirmará su identidad para su entrega a los familiares.

También puedes leer Encuentran restos de colombiana desaparecida en La Rumorosa

En la búsqueda de campo también participaron Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate B.C, Colectivo de Búsqueda de Ensenada, Nos Falta Liz Puga, Armadillos Tijuana Oficial, Armadillos Mexicali, Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos y Buscando A Kevin Yahir Castellanos.

Por último, la líder del colectivo reclamó que los activistas no están recibiendo suficiente apoyo del nuevo titular de la Comisión Local de Búsqueda, Jorge Alberto Aguirre.

“No es lo que esperábamos, es muy apático y no nos quiere proporcionar transporte para acudir a otros municipios, cuando siempre le hemos alegado que nuestros familiares los podemos encontrar en cualquier lado”, manifestó la activista.

+ posts