Canaco Tijuana postula como presidente a empresario denunciado por violación, violencia familiar y vínculos con el narco

Olivando Paz enfrenta varias denuncias penales, pero es el candidato único de Canaco

Tijuana.- Al ser el único candidato para ocupar la presidencia de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, es el virtual próximo presidente del organismo empresarial para el periodo 2025-2026 pese a enfrentar múltiples denuncias penales por violación, violencia familiar y tener vínculos con el narcotráfico.

Hoy, lunes 17 de febrero, pese a múltiples inconformidades por anomalías en el proceso de elección expresadas por agremiados del organismo, así como a la cancelación de planillas que se habían registrado para participar en las elecciones para renovar el Consejo Directivo, el actual presidente de Canaco Tijuana, Julián Palombo Saucedo confirmó que hoy mismo se llevará a cabo la Asamblea General.

Olivaldo Paz Gómez es el actual vicepresidente del organismo y desde julio de 2024, durante una vigilia organizada por empresarios ante la inseguridad en el país, su propio hijo lo expuso al dar a conocer que cuenta con múltiples denuncias penales.

El empresario presume en redes sociales el apoyo de políticos como el diputado de Morena, Fernando Castro Trenti

Las primeras denuncias interpuestas en contra del empresario datan del año 2022, por los delitos de violencia familiar y violación. En 2024, fue denunciado también por privación ilegal de la libertad, desaparición forzada de personas y fraude.

Esto en medio de una pelea con sus hermanos por la herencia familiar, en la que incluso una de sus hermanas difundió un audio en el que Olivando Paz Gómez la insulta diciéndole “muérete, hija de la chingada”, entre otras agresiones verbales cuando su hermana le reprocha que la golpeó.

Además, en el año 2006, se convirtió en socio de un miembro del crimen organizado ampliamente difundido por las autoridades como uno de los líderes de los cárteles del narcotráfico que operan en Baja California, en un negocio dedicado a la venta de alcohol.

Julián Palombo ha apoyado la candidatura de Olivando Paz

Varias horas antes de la celebración de las elecciones en Canaco, Olivaldo Paz Gómez se vio involucrado en una riña que escaló a los golpes con sus hermanos dentro de uno de los negocios de su familia en Tijuana, que requirió la intervención de la Policía Municipal.

Además de estas situaciones, Karim Chalita Rodríguez, quien encabezaba la planilla denominada “Por el Futuro del Comercio”, denunció hoy que su registro fue cancelado para impedirle competir contra Olivando Paz mediante “reglas inventadas con obstáculos administrativos, imparcialidad en el proceso”.

De esta manera, Paz Gómez y su planilla “Centenario” es la única que será considerada en la asamblea de hoy para elegir al Consejo Directivo 2025-2026.

En julio de 2024, el hijo de Paz exhibió a su padre en una vigilia convocada por empresarios

Por su parte, el coordinador de la planilla anulada “Por el Futuro del Comercio”, Carlos Norberto Álvarez Gutiérrez, explicó que en otros procesos de elección han ocurrido casos en que se les notifica a los interesados en participar las observaciones a corregir con relación a sus registros.

Por lo que de faltar algún documento, a los aspirantes se les brinda una prórroga, aunque no esté estipulado como tal en los estatutos.

“No hubo prórroga o plazo para entregar la documentación que se nos observó. Sin embargo, hubo un proceso que se llevó hace unos años donde se presentaron dos planillas, la cual tuvo observaciones, se les notificó y se les dio un plazo. Sin embargo, el Comité de Evaluación determinó que no podíamos subsanar esa documentación”, comentó Álvarez Gutiérrez.

Palombo y Paz

Por ello, Karim Chalita Rodríguez, junto a 30 afiliados de Canaco que lo acompañaron en la rueda de prensa a la que convocó hoy, solicitó “que se vuelva a iniciar el proceso de afiliación y reafiliación de los comerciantes de Tijuana donde esté como interventor la Secretaría de Economía, la Confederación de Cámaras y que el presidente (Julián Palombo) y la Mesa Directiva saquen las manos del proceso”.

No obstante, horas después, Canaco Tijuana emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que ante las denuncias de irregularidades, se hizo una convocatoria urgente a los consejeros propietarios de Consejo Directivo 2024-2025, encabezado por Julián Palombo, para “valorar la trascendencia y todas implicaciones que pudieran derivar para la institucionalidad, representatividad y prestigio del Organismo y el empresariado del sector, los acontecimientos que se han presentado”.

E incluso, el organismo aseguró que “después de una fuerte deliberación y consensuar las distintas opiniones de los Consejeros Propietarios, se puso a consideración y aprobación una sola propuesta, el posponer la celebración de la citada asamblea o seguir adelante con su realización este día lunes 17 de febrero”.

Karim Chalita y Carlos Norberto Álvarez hablaron sobre la cancelación irregular de su planilla

De esta manera, los consejeros propietarios optaron por llevar a cabo la asamblea para elegir al nuevo Consejo Directivo.

Por lo que se espera que hoy mismo se celebren las elecciones con Olivaldo Paz Gómez como candidato único a ocupar la presidencia de Canaco.

Cuestionado sobre el posible nombramiento de Olivaldo Paz como dirigente de Canaco Tijuana, su ex contrincante, Karim Chalita, optó por no comentar las situaciones personales que el empresario enfrenta respecto a las denuncias penales y sus problemas familiares.

Los agremiados denunciaron que el rechazo de su registro está plagado de anomalías

No obstante, refirió “no sabemos por quién realmente seremos representados, sinceramente no queremos inclinar nuestra opinión acerca de un personaje porque hay que recordar en muchas ocasiones el Consejo y los grupos son lo que hacen a un presidente”.

Por lo que añadió “hay un artículo, tanto de la ley de cámaras nacionales como en los estatutos, que señala el tema de los escándalos públicos y de la situación de la Cámara a quien puede estar en determinado momento frente a una institución, entonces habrá quien se haga responsable de esa parte si son omisos los consejeros en turno. Entonces pues yo creo que haya una corresponsabilidad de quienes ocupan los cargos como funcionarios de Cámara y como miembros del consejo hacia quien nos está representando”.

Actualmente, la Canaco cuenta con un padrón de 3 mil 500 comerciantes afiliados en Tijuana.

+ posts