Tijuana.- Para brindar a las familias tijuanenses un espacio verde y de recreación, Corporación del Fuerte, Grupo Embotellador de la Industria Mexicana de Coca-Cola, donó 27 mil plantas y árboles al Parque Esperanto, el cual se ha convertido en el pulmón verde más grande de Tijuana.
“Es una satisfacción muy grande que, con un granito de arena, vamos a impactar tanto a la sociedad como al medio ambiente”, expresó Hubert Espinoza, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación del Fuerte, en entrevista con la prensa.
El evento estuvo encabezado por Rodolfo Márquez, director general de Corporación del Fuerte; Mónica Vega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California; Octavio López, director de la organización civil Nación Verde, así como Hubert Espinoza, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación del Fuerte.
También participaron Jorge Álvarez, coordinador para la Conservación de Espacios Urbanos de la SMADS y Daniela Coronado Medrano, directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la SMADS.
La mañana de hoy, viernes 28 de febrero, la ceremonia de donación inició con la develación de la placa “Talud del Sol” en el parque ubicado frente a la presa Abelardo L. Rodríguez.
Y es que de los más de 20 mil árboles y plantas, 15 mil son nativas de la región y fueron colocadas en la zona conocida como Talud del Sol, una zona del parque que ofrece una maravillosa vista hacia el agua que alberga la presa.
Aquí, las personas que acudan podrán caminar en medio de Mezquites, Baccharis, Maderista, Girasol de la Costa, Encelia Californica y Yucas, especies que brindan un equilibrio al ecosistema de la región.
El Talud del Sol también está decorado con trozos de madera y aserrín que, en conjunto con los arbustos, retienen el agua de la lluvia para evitar que baje hacia el andador de concreto que se encuentra debajo del talud.
Esto permite reducir los costos de mantenimiento del parque, pues al tratarse de plantas nativas no requieren de una gran cantidad de agua para su riego, al mismo tiempo que forman una atmósfera que recrea los paisajes naturales de la región.
El gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación del Fuerte, Hubert Espinoza, explicó a pregunta de PUNTO NORTE que estos trabajos en el Parque Esperanto resultan de la aplicación de la estrategia de Coca-Cola del triángulo dorado.
Este programa consiste en hacer equipo entre el gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil para dotar de espacios dignos para la comunidad y, al mismo tiempo, impulsar el cuidado del medio ambiente.
Mientras que el resto de los árboles plantados, unos 5 mil, fueron colocados entre el andador para peatones y el andador para bicicletas.
“Yo me estoy imaginando que este sendero, dentro de unos 20 años, va a estar con sombra y recordemos que en Baja California, en esta parte del país, no llueve, pero con árboles y reforestando, va a empezar a liberar lluvia”, celebró Hubert Espinoza.
Por su parte, Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, agradeció a Coca-Cola por ser de uno de los primeros actores en creer y sumarse en este proyecto que busca brindar un espacio al aire libre para que las familias convivan.
“Fue un proyecto bastante ambicioso y, sobre todo con el compromiso de la gobernadora, tuvimos que sumarnos porque, al final del día, Corporación del Fuerte, en todas sus operaciones, somos ciudadanos responsables”, destacó Hubert Espinoza.
Después de la develación de la placa, los representantes de Corporación del Fuerte, en compañía de funcionarios e integrantes de Nación Verde, realizaron un recorrido por el Parque Esperanto.
Además de caminar por el andador, visitaron el parque “Max”, el cual es un espacio habilitado especialmente para perros, por lo que varios caninos que acudieron con sus humanos, pudieron disfrutar de las instalaciones.
Por último, Nación Verde obsequió plantas de suculentas a los asistentes, para celebrar que el Parque Esperando contará además con el jardín más grande de plantas nativas en Baja California.